Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Caja madrid | Deshaucios

Clientes amenazados de desahucio se manifiestan en Caja Madrid

Una veintena de personas de origen inmigrante
Redacción
viernes, 8 de junio de 2012, 14:35 h (CET)
Una veintena de personas de origen inmigrante, convocadas por la Asamblea de Vivienda de Madrid, se manifestaron hoy en el interior de la sede que Caja Madrid tiene en la plaza del Celenque para protestar por el trato que Bankia da a los clientes que tienen dificultades para pagar las hipotecas y para exigir una ampliación de los plazos.

Los manifestantes, que expresaron su preocupación por su situación financiera, demandaron que se paralicen inmediatamente los desahucios que tiene previsto ejecutar la entidad, que se acepte la dación en pago retroactiva, la aprobación de un alquiler social para todas las personas afectadas y la creación de un parque de vivienda en régimen de alquiler social con el stock inmobiliario del banco.

“No venimos a provocar, venimos a negociar”, afirmó uno de los manifestantes, que consideran intolerable que una entidad bancaria intervenida con dinero público, como es el caso de Bankia, ejecute el 80% de los desahucios de Madrid, se niegue a negociar con las personas afectadas y mantenga miles de viviendas vacías con fines especulativos.

“No puedo dejar a mi familia en la calle, tengo dos niños pequeños”, comentaba una mujer, que dijo no entender cómo Bankia pretende dejar en la calle a miles de familias con hijos en edad escolar.

Según informaron los convocantes, esta acción había sido aplazada durante los últimos meses con el fin de esperar hasta la finalización del curso académico de los niños para evitar complicaciones. La Asamblea de Vivienda de Madrid exige una solución inmediata para los afectados.

Noticias relacionadas

El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior emitió 134 órdenes de retirada de contenidos terroristas en redes sociales entre los años 2023 y 2024. Las órdenes afectan a miles de fotografías, vídeos, audios y otros materiales diseñados para promover la radicalización violenta que se difundieron a través de plataformas de alojamiento de datos, aplicaciones de mensajería, videojuegos y redes sociales.

Esta mañana se han publicado los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el que se reflejan los datos para el empleo autónomo, que aumenta en 23.600 personas en variación trimestral y 45.100 (+1,39%) con respecto al último año. El número de trabajadores ocupados en España superó los 22 millones de los cuales más de 3,2 millones pertenecen al trabajo autónomo.

La satisfacción laboral en España se sitúa en niveles moderados, con un índice del 61%, y en línea con el promedio global (62%), según un estudio. Sin embargo, el dato más revelador es que 1 de cada 3 empleados encara el futuro laboral con incertidumbre. Por otra parte, un 58% de los profesionales se declara satisfecho con su empleo actual, y un 57% confía en encontrar una alternativa si decidiera cambiar en los próximos seis meses.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto