Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Educación sexual

Especialistas piden incluir le educación sexual en las Escuelas

Fue uno de los puntos claves del Seminairo DAPHNE celebrado en Valencia
Francisco Acedo
jueves, 7 de junio de 2012, 14:08 h (CET)

No title


Especialistas en Ginecología, Contracepción  y Salud de la Mujer han vuelto a insistir en la necesidad de incluir la educación sexual como una materia más en los centros escolares de España. Durante la celebración en Valencia del Seminario del Equipo Daphne( con el apoyo de Bayer) los especialistas han llegado a afirmar ante los periodistas "que todavía hablar de sexo es un tabú en España y necesitamos romper ya con esta barrera en la sociedad", indicó José Luis Doval, jefe del Servicio de Ginecología  del Hospital de Ourense.

Después de cumplirse quince años de constituirse este grupo de trabajo no han variado demasiado sus objetivos: mejorar la información anticonceptiva y de la salud de la mujer español, como fórmula para mejorar el uso de métodos anticonceptivos y con ello reducir los embarazos no deseados.

A modo de resumen algunos de los destacados ginecólogos que conforman el equipo( como Isiabel Serrano, Javier Martínez Salmeán o Ezequiel Pérez Campos) cifraron en estos puntos claves a cumplir en nuestro país en este apartado:
  • no existe la educación sexual en las escuelas española y habría que regularla
  • tiene que ser con claridad, eficacia y seriedad
  • habría que exigir que fuera coordinado por las distintas autonomías y con un profesoradoexperto. Y creando una estructura a nivel del Estado
  • hay que hablar a los niños y adolescentes sin miedo y con realidad sobre el sexo
  •  en la iniciativa deben colaborar conjuntamente padres, centros, profesionales y Universidad
En el Seminario Daphne de Valencia se ofreció un dato muy relevante: los malos hábitos anticonceptivos influyen en las casi 2.000.000 de mujeres que, en España, actualmente se exponen akl riesgo de un embarazo no deseado. Y la  carga social, psicológica y económica que esto conlleva.

Noticias relacionadas

La "Encuesta sobre necesidades emocionales y sociales de personas con hemofilia y sus cuidadores/as en España” evidencia el impacto de la enfermedad sobre el estado emocional y social tanto de las personas con hemofilia y otras coagulopatías, como de quienes les cuidan diariamente. Ante esta realidad, el apoyo psicosocial debe abordarse como un componente esencial del tratamiento integral.

Una encuesta realizada por Acción Psoriasis revela importantes carencias en el manejo integral de la enfermedad psoriásica, desde la falta de atención a su vida sexual a los problemas psicológicos derivados de la patología. El sondeo, realizado a más de 1.000 personas con psoriasis y/o artritis psoriásica, muestra que casi 3 de cada 10 pacientes presenta afectación genital, una dimensión íntima que con frecuencia no se aborda en consulta.

El verano se convierte en todo un reto para la gestión sanitaria: el calor, las patologías gastrointestinales y las contusiones que suelen producirse practicando deportes o en eventos multitudinarios, marcan la actividad de médicos y enfermeras de centros de salud, hospitales y servicios de emergencias. En este contexto, los equipos de diagnóstico por imagen que pueden ser transportados fácilmente están demostrando ser una herramienta muy útil.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto