Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Un lugar llamado desarrollo | Coaching

Mirarte al espejo

Dependemos de nuestro estado de ánimo
César Piqueras
miércoles, 27 de septiembre de 2017, 07:58 h (CET)
En unas cuantas ocasiones a lo largo de nuestra vida las personas necesitamos puntos de referencia, un mapa, saber dónde nos encontramos y quienes estamos siendo. Mirarte al espejo de vez en cuando es una tarea necesaria, pero no por ello fácil…

A veces es la visita de un amigo la que te ayuda a mirarte a ese espejo, cuando alguien te dice “te veo mejor” o “te veo preocupado” o “te veo cansado” o “te veo más feliz desde la última vez que te vi”. Los buenos amigos suelen ser bastante certeros en este aspecto.

En otras ocasiones tenemos la ocasión de visitar a alguien que nos escuche, un terapeuta, un coach o alguien que se ponga frente a nosotros para que de alguna forman os ayude a ser ese espejo que necesitamos.

Los procesos de terapia humanista funcionan básicamente porque el propio cliente se escucha a sí mismo, utilizando a la persona que le escucha como una caja de resonancia, amplificando lo que necesita ser más consicente, y dejando pasar de largo lo que no tiene importancia.

También solemos mirarnos al espejo cuando escribimos, cuando ponemos en palabras lo que nos ocurre por dentro, cuando tomamos un boligrafo y unas hojas de papel y apuntamos allí todo lo que acontece en nosotros. No sé si lo has probado alguna vez, es realmente terapeutico, se le llama escritura por asociación libre.

Una pequeña práctica que puedes realizar es llenar 3 hojas de papel cada mañana con tus pensamientos de ese momento, sean los que sean, no tiene porqué quedar bonito, ordenado o ser políticamente correcto. Luego te puedes deshacer de ellas.

Lo cierto es que el ser humano no tiene mucha capacidad de hacer un chequeo realista de uno mismo, de mirarse al espejo con objetividad, por eso solemos utilizar la realidad exterior para que nos de algunas claves: amigos / terapeutas / coaches / diario.

Utiliza el método que quieras, pero mírate al espejo. Es posible que sigas una tendencia a peor en tu vida y que no lo sepas o no te des apenas cuenta, hasta que ocurra una crisis: financiera, de pareja, relacional, familiar, anímica.

Durante varios momentos a lo largo de mi vida utilicé uno o varios de estos métodos, y fueron realmente útiles para seguir por el camino adecuado en el mapa de lo que quería que fuera mi vida.

Dependemos de nuestro estado de ánimo y de nuestro cuerpo para sentirnos felices. Sin una mente sana y un cuerpo con salud poco podremos pedirle a la vida. De ahí que hoy te insista en la necesidad de parar y reflejarte en algo o en alguien, para que puedas mirarte y así poder tomar de nuevo el timón de tu vida.

Que tengas un gran día.

Noticias relacionadas

En un mundo donde la competencia y los desafíos son constantes, el éxito ya no se mide únicamente por el coeficiente intelectual (CI). La inteligencia emocional (IE) y la automotivación emergen como pilares fundamentales para alcanzar nuestras metas y construir una vida plena. Este artículo explora la importancia de estas habilidades, su impacto en el ámbito laboral y personal, y ofrece estrategias para cultivarlas.

Puedes ser un genio en lo tuyo, un maestro de la estrategia comercial, un gurú financiero con cuentas más limpias que un quirófano o un arquitecto de sistemas que haría llorar de emoción a cualquier CIO. Pero si sigues creyendo que el mercado laboral premia al más competente, mejor despierta. No siempre gana el más capaz, sino el que sabe moverse mejor.

El Día Internacional de la Felicidad, proclamado por la ONU en 2012, nos invita a reflexionar sobre el bienestar en todas sus esferas. Y si bien solemos confinar la felicidad al ámbito personal, una pregunta comienza a resonar con fuerza: ¿podríamos, deberíamos, ser felices también en el trabajo?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto