Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Sistema financiero

No es oro todo lo que reluce en la Comunidad de Madrid

Ramón Zarate
miércoles, 30 de mayo de 2012, 12:39 h (CET)
Hace escasos 15 días, la Comunidad de Madrid anunció el acuerdo alcanzado con Banco Santander, con titulares enfatizando el éxito de la colocación, por lo barato de la misma, de alrededor de 400 millones de euros con un diferencial de Deuda Pública más 1,5%.

Partiendo del absurdo actual de enmarcar como éxito toda operación en la que interviene una entidad pública con contrapartida el Mercado Financiero y se vende el 100% del objetivo de colocación, nos gustaría hacer algunas matizaciones a estos comentarios:

- Los tipos de interés en Europa están en la actualidad en el 1%, pero para emisores con la calidad crediticia necesaria para estar en el club euro, bajan por debajo de este mínimo interés. Por tanto, financiarse por encima del 5,5% parece que no es un logro del que estar orgulloso, sino más bien un desastre.

- Que la entidad compradora aparentemente en exclusiva sea única, también nos sorprende al recalcar el titular el éxito de la colocación, por lo escaso de la puja, o para entendernos la nula aportación del resto de las fuerzas de mercado.

- Que se solicite dinero sin aparentemente necesitarlo, ya que los vencimientos de la Comunidad en el año están cubiertos, justificaría el periodo de carencia de intereses de dos años contratados, pero pedir por si acaso o sin necesitarlo, no tiene razón alguna salvo que se oculte alguna cifra adicional en el cajón, cuestión ésta muy de actualidad.

- El único con aparente interés, el Banco de Santander en atender solicito los intereses de la Comunidad, es la entidad financiera del eurosistema que más importe en préstamos a tres años al 1% ha solicitado, más de cuarenta mil millones, que ahora presta con un diferencial que efectivamente podemos considerar de éxito rotundo.

En la actualidad, y según el Banco de España, el saldo vivo en circulación de la Comunidad es de más de ocho mil millones de euros, que como tengamos que ir re-financiando con estos tipos con interés, mucho nos tememos que el proceso de ajuste del déficit no ha acabado, sobre todo por la vertiente de incrementar los ingresos públicos…..

Noticias relacionadas

El hambre y la falta de acceso al agua, la pobreza estructural, las situaciones de precariedad sanitaria o entornos de vida insalubres, son en muchos lugares del mundo, y en especial en grandes zonas de África, Asia y Sudamérica, el denominador común para los miembros de esa humanidad sobre la que el Artículo 1 de la Declaración dice que todos los humanos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos.

El cónclave que se iniciará el 7 de mayo, se ha convertido en una campaña electoral al uso, tratando inútilmente de influir en los 133 cardenales electores. Están ocurriendo en España y en el mundo sucesos tan relevantes y vertiginosos, que para quienes nos dedicamos a opinar sobre los mismos se convierten por su gravedad y trascendencia en algo más que un entretenimiento o un ejercicio intelectual.

El rearme que ahora está en marcha es un rearme de la OTAN. Es una imposición estadounidense y está al servicio de los intereses de la superpotencia. Lo que necesitamos es una España y una Europa libres del yugo de Estados Unidos (EEUU) y de las amenazas de Rusia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto