Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Hacienda | Botín | Santander

Inspectores de Hacienda sobre el caso Botín: "No se debió haber dado un trato preferente"

La Audiencia Nacional entiende que la regularización practicada por los denunciados es correcta
Redacción
domingo, 27 de mayo de 2012, 10:10 h (CET)
La Organización Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado considera un error que se diese un "trato preferente" a la familia Botín y el resto de acusados en el caso de las cuentas suizas en HSBC, una causa que ha sido archivada por la Audiencia Nacional.

El vicepresidente de la Organización Profesional de Inspectores de Hacienda, Ramsés Pérez Boga, indicó que "al final ha pasado lo que tenía que pasar".

Pérez Boga apuntó que la Agencia Tributaria nunca debió haber accedido a iniciar un proceso de regularización de estas cuentas y perdonar así la sanción correspondiente. La organización califica estos hechos como una amnistía encubierta "que no debió haberse realizado nunca".

Por ello, el vicepresidente de la organización de inspectores detalló que el "vicio" fue desde el inicio del proceso y no se debió dar "ese trato preferente".

La Audiencia Nacional entiende que la regularización practicada por los denunciados es correcta y anterior a que la Agencia Tributaria incoara un procedimiento de inspección y verificación.

Por su parte, los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) consideran que el archivo de la querella contra la familia Botín supone un "trato de favor" por parte de la Agencia Tributaria.

Según el secretario general de Gestha, José María Mollinedo, "la denuncia archivada pone de relieve la falta de interés y la calculada incapacidad de la Agencia Tributaria, que dedicó a esta investigación muy pocos efectivos".

Noticias relacionadas

El Colegio de Registradores celebró esta semana una jornada para analizar los resultados de la puesta en funcionamiento del Registro de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles en formato electrónico. La entrada en vigor de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, hace justo ahora un año, ha supuesto la transformación global del funcionamiento del sistema registral.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha acogido el acto de conmemoración del 175 aniversario de la Inspección Educativa, presidido por el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, y al que han asistido inspectores de todas las comunidades autónomas.

En la actualidad, los jóvenes siguen alejándose del campo español. Las estadísticas revelan un envejecimiento preocupante: el 41,3% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 65 años, y solo el 8,9% tiene menos de 41 años. ¿Qué explica esta desconexión? El reto está en romper estereotipos, mejorar las condiciones laborales y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación para que el relevo generacional se convierta en una realidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto