Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cristianismo originario | Vida

La conciencia, un instrumento muy útil para la vida

Cuando el ser humano fallece, la energía que ha estado emitiendo no se destruye
Vida Universal
martes, 19 de septiembre de 2017, 07:51 h (CET)
Lo que hemos hecho y lo que nos hemos abstenido de hacer, son energías que al igual que una película se graban en secuencias de imágenes y que, conforme a la ley cósmica, estimulan al ser humano y al alma tras la muerte a eliminar aquello que habría que arreglar, es decir las introducciones energéticas negativas realizadas por nosotros mismos en nuestro interior. Nuestra alma puede calificarse lamentablemente de cisterna colectora de nuestras energías negativas.

El ser humano es responsable de cualquier pro y contra, y esto sucede porque los seres humanos y también el alma lo grabamos todo. Si usted apreciado amigo reflexiona a fondo sobre lo que acaba de leer, lo cual es tan solo un breve resumen de todo lo que además tiene lugar en el ámbito astral, tal vez se compadecerá de su alma, la que durante mucho tiempo a través de su conciencia rehúsa aceptar los desordenes de carácter excesivamente humano-mundano que usted mismo le impone y le ha impuesto.

Cuando el ser humano ha ahogado su conciencia en tal medida que ya no siente, es decir no percibe sus impulsos, entonces el alma ya no puede defenderse, y se dedica únicamente a grabar lo que el ser humano va introduciendo cada día en ella. Pensemos en la vida diaria, y en el alma grabándolo todo: nuestro modo de sentir, pensar, hablar y obrar, todos nuestros excesos, todo lo que está en contra de la voluntad de Dios, en contra de la ley cósmica. Todo eso es además grabado en los correspondientes planetas de registro de los cosmos.

Por eso sea sensato: ¡Respete, valore y conserve su vida!, pues la vida no conoce limites. Preste atención a su conciencia y manténgala viva. Pues tras su fallecimiento su alma continuará viviendo, ¿dónde?, eso lo determina cada uno por sí mismo, ya que tal como el árbol cae, así queda tumbado.

Noticias relacionadas

Asistimos, sin ninguna duda, a una de las mayores transformaciones en la historia de la civilización humana. La revolución de la Inteligencia Artificial que está en sus inicios ya está causando cambios, en las formas de vida de las personas, en todo el planeta. Pero es solo el principio. El peligro está en que amenaza con modificar las relaciones sociales, los sistemas cognitivos, las estructuras políticas y también nuestras categorías éticas.

Desde la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana hemos reprochado públicamente a las administraciones que sigan utilizando a los animales como diversión, reclamando que todos los veranos mueren animales usados en este tipo de actos. En la primera semana de actos taurinos de Benifairó de la Valldigna, concretamente en la sesión del sábado 26 de julio, una vaquilla murió seguramente a consecuencia de un infarto,

Igual toca, aunque en medio del estío, conferenciar sobre la corrupción o, siendo más precisos, sobre las corrupciones. No es que sea un tema que apetezca, pero lo tenemos ahí, y nos lleva a denostar los vicios y maldades de nuestros rectores, es decir, de los que llamamos políticos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto