Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Nombres | Niños

Daniel y Lucía, los nombres más elegidos para los niños nacidos en España

Son los más utilizados desde 2006
Redacción
sábado, 19 de mayo de 2012, 08:00 h (CET)
Daniel y Lucía son los nombres más repetidos entre los nacidos en España según el Instituto Nacional de Estadística, que ha difundido este viernes los datos correspondientes a 2010, cuando 6.020 niños y 6.624 niñas fueron nombrados de esta manera.

Entre los varones, los siguientes más comunes fueron Alejandro (6.006), Pablo (5.243), Hugo (5.135) y Álvaro (4.630), mientras que para las niñas, los nombres más frecuentes fueron Paula (5.859), María (5.767), Daniela (4.680) y Sara (4.662).

Así, un año más Daniel y Lucía repiten como los nombres favoritos para los recién nacidos, plaza que ocupa desde 2006, cuando desbancó a Alejandro como nombre más común, y ella desde 2003, tras adelantar a María que era entonces la designación más común para las recién nacidas en España.

La tendencia, no obstante es algo distinta. Los datos del INE revelan que desde el año 2000, 78.168 niños en España han sido llamados Alejandro, 29 de cada 1.000 nacidos. Daniel ocupa así la segunda posición, con 25 de cada mil varones, seguido por Pablo (23), David (22) y Adrián (20).

En el caso de las niñas, también hay diferencias con la elección de nombres más habitual en los últimos años. Desde el año 2000, María es la designación en 33 de cada 1.000 nacimientos, seguida por Lucía (33), Paula (28), Laura (21) y Marta (19).

Con todo, pese al éxito de estos nombres en los nacimientos de la última década, aún no forman parte del 'Top 5' de los más comunes en España, que siguen siendo María Carmen, con 681.108 mujeres (28,5 de cada 1.000 ciudadanas); María, que llevan 668.112 (27,9 de cada mil), Carmen, con 447.130 (18,7 por mil); Josefa, al que responden 325.874 (13,6 de cada mil) e Isabel, que designa a 296.241 personas (12,4 por mil).

Algo similar ocurre con los varones, ya que ni Alejandro ni Daniel aparecen entre los más frecuentes en España, que son, como es habitual, Antonio, con 765.138 hombres (32,9 de cada mil); Jose, que llevan 706.051 (30,3 de cada mil), Manuel, al que responden 658.306 (28,3 por mil), Francisco, nombre que llevan 572.088 (24,6 de cada mil) y Juan, la designación de 395.559 ciudadanos (17 por mil).

En la estadística oficial que recoge los cien nombres de varón más comunes en España, la primera denominación con fonética extranjera que aparece es Mohamed, que ocupa el puesto 67 con 59.414 personas empadronadas en España que llevan ese nombre. En el año 2002, fue el nonagésimo cuarto nombre más designado y, en 2010, figura en la quincuagésimo séptima posición.

No en vano, es el nombre masculino más extendido en España entre los foráneos, seguido por su versión escrita con doble 'm', Mohammed; y por Ahmed, Daniel y Gheorghe. En el caso de las mujeres, los más comunes son María, que llevan siete de cada mil extranjeras, y Fátima, con incidencia similar. Les siguen Mariana y Ana María.


Noticias relacionadas

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto