Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política

Los ciudadanos apoyan al Gobierno de España

Que el Gobierno siga prácticamente igual de fuerte que al principio cuando se celebraron las elecciones se traduce en un verdadero “chapó” para los españoles tras unas reformas que no gustan a nadie
Emilio Beta
miércoles, 9 de mayo de 2012, 06:53 h (CET)
En el día de ayer se publicaron los datos del CIS y la lectura de los dos partidos mayoritarios fue muy positiva. En estos casos siempre hay varias lecturas y pese a que todas puedan ser ciertas, hay algunas que pesan más que otras. En aspectos generales, el PP pierde cuatro puntos desde que ganó las elecciones quedándose en una estimación de voto del 40,6%  i el PSOE ganaría solo un punto más en intención de voto, del resultado que obtuvo en las elecciones generales 29,6%.

Mi lectura sobre estos datos que publicó el CIS son sinceramente muy positivos para el Gobierno, y en cambio muy negativos para la oposición. “Si el PSOE sube y el PP baja, mi valoración es positiva” decía la Soraya del PSOE justo después de conocer los resultados. Quizá subir un punto y volver a perder las elecciones es positivo para el PSOE, pero que el Gobierno siga prácticamente igual de fuerte que al principio que cuando se celebraron las elecciones se traduce en un verdadero “chapó” para los españoles tras unas reformas que no gustan a nadie. Y digo que se traduce en un chapó para los españoles porque significa que entienden que estas reformas que hace el actual Gobierno, para nada le están dando más votos y son la utopía de cualquier partido de Gobierno. Obviamente ya le gustaría hacer otro tipo de reformas, y si alguien cree realmente que al Gobierno le gusta hacer estas reformas que se pregunte realmente si estas supondrían un aval a la continuidad del Gobierno en el futuro.

Cabe destacar que ha sido tras la reforma laboral y la reforma en educación cuando se han realizado este CIS, y que pese a tantas movilizaciones y manifestaciones de unos sindicatos que no dieron los 100 días de margen al nuevo Gobierno, este seguiría ganando por mayoría absoluta. Y si los españoles siguen apoyando al Gobierno en su mayoría también significa que no apoyan ni la oposición del PSOE por un lado, ni las manifestaciones de los principales sindicatos como son UGT y CCOO. Porque es incompatible ser hoy afín a un sindicato como los dos anteriores y apoyar al Gobierno, y digo hoy por no decir que siempre ha sido incompatible.

Por otro lado, muchos líderes socialistas han ido diciendo a lo largo de los primeros meses de Gobierno, que el PP estaba haciendo las reformas que siempre había soñado, que Rajoy es peor que Aznar y algunos incluso se preguntaban que pasaría si en España se volvieran a celebrar elecciones. Pues bien, si se volvieran a celebrar elecciones, ustedes volverían a perder ante un Partido Popular con mayoría absoluta y aun así seguirían sin pedir perdón por todas estas frases que hoy el CIS desmiente. Los españoles avalan al Gobierno ante sus reformas y por tanto, pese a que el CIS solo refleje una encuesta más, me sirve a mí personalmente para afirmar que el Gobierno no tiene un cheque en blanco.

Noticias relacionadas

Asistimos, sin ninguna duda, a una de las mayores transformaciones en la historia de la civilización humana. La revolución de la Inteligencia Artificial que está en sus inicios ya está causando cambios, en las formas de vida de las personas, en todo el planeta. Pero es solo el principio. El peligro está en que amenaza con modificar las relaciones sociales, los sistemas cognitivos, las estructuras políticas y también nuestras categorías éticas.

Desde la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana hemos reprochado públicamente a las administraciones que sigan utilizando a los animales como diversión, reclamando que todos los veranos mueren animales usados en este tipo de actos. En la primera semana de actos taurinos de Benifairó de la Valldigna, concretamente en la sesión del sábado 26 de julio, una vaquilla murió seguramente a consecuencia de un infarto,

Igual toca, aunque en medio del estío, conferenciar sobre la corrupción o, siendo más precisos, sobre las corrupciones. No es que sea un tema que apetezca, pero lo tenemos ahí, y nos lleva a denostar los vicios y maldades de nuestros rectores, es decir, de los que llamamos políticos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto