Perro Flaco hace vibrar a su público con un concierto eléctrico en Costello
David Negrín demuestra hasta dónde puede llegar con su proyecto
Dei Rivas martes, 8 de mayo de 2012, 11:39 h (CET)
Era una noche de lluvia en Madrid y la sala Costello se preparaba para disfrutar de una nueva jornada de rock en directo. Esta vez con un cartel de lujo: Perro Flaco y Particulares, que se encargaron de abrir el show. La banda liderada por Pepe Curioni sigue presentando en directo las canciones de su primer álbum 'Flora, fauna y seres salvajes' con una formación muy corta en cuanto a número de músicos (sólo guitarra, bajo y batería) pero con un sonido lo suficientemente bueno como para que no se eche de menos otro instrumento.
Y llegó el turno de Perro Flaco, comenzando su espectáculo con la canción que le dio el nombre. Nada más sonar los primeros acordes te das cuenta de la potencia que alcanza su sonido con la banda, lejos del formato acústico al que nos tiene acostumbrados en sus directos, y de la calidad de sus letras. Con una batería potente, un bajo contundente, dos guitarras eléctricas y, en ocasiones, la armónica, el canario repasó parte de su repertorio. Canciones como 'Recuerdos', 'No vuelvas' o 'Medianoche' (con gafas de sol puestas) hicieron vibrar al público que se concentraba en la sala.
A destacar el bis que se marcó con la canción 'Crisis de ansiedad' donde salió al escenario solo con su guitarra y donde a medida que avanzaba la canción, se fueron añadiendo el resto de músicos. El resultado fue sencillamente increíble. La próxima ocasión para verle en directo será el 2 de junio en la Cocina Rock Bar de Madrid.
Comentarios
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.
Cuando tenía 11 años grabó su primer disco el cual se llama “mi primer sueño” que incluye canciones inéditas de su autoría, también empezó en el coro de la orquesta filarmónica de Gran Canaria hasta los 17 años