Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Gürtel | Canal Nou

Trabajadores de la televisión valenciana se manifiestan frente a la Audiencia Nacional contra su exdirector

Pedro García Gimeno declara hoy como imputado en el 'caso Gürtel'
Redacción
martes, 8 de mayo de 2012, 09:06 h (CET)
Los concentrados, llegados de la Comunidad Valenciana, portaban petos con el lema “la RTVV la queremos nuestras, sin corrupción, de calidad, pública y plural” y corearon lemas como “Pedro Gimeno, devuelve el dinero”.

García Gimeno está citado a declarar ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz en el marco de la causa que investiga las presuntas irregularidades en la adjudicación a la empresa Teconsa por parte de la RTVV de los contratos para el suministro e instalación del equipamiento de sonorización en el V Encuentro Mundial de las Familias, que tuvo lugar en Valencia entre el 7 y el 9 de julio de 2006 con la presencia de Benedicto XVI.

El presidente del comité de empresa de RTVV, Vicent Mifsud, explicó en declaraciones a Servimedia que los trabajadores consideran que el ERE planteado en el ente y que afecta a cerca de 1.000 empleados es consecuencia directa de la gestión de García.

“Los culpables de los despidos son los que han saqueado la televisión, la Generalitat debe reclamar el dinero y paralizar los despidos”, dijo antes de lamentar que la trama de corrupción del “caso Gürtel” vaya a tener como una de sus consecuencias el ERE presentado en RTVV.

García Gimeno está acusado de recibir regalos a cambio de conceder la adjudicación a Teconsa para la visita del Papa.

El empresario Óscar Fragio, responsable de las sociedades que se hicieron cargo de sonido durante la visita del Papa a Valencia en julio de 2006, reconoció este lunes en la Audiencia Nacional haber pagado por esta adjudicación una comisión de 88.000 euros al supuesto 'número dos' de la trama de corrupción del 'caso Gürtel', Pablo Crespo.

Noticias relacionadas

El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior emitió 134 órdenes de retirada de contenidos terroristas en redes sociales entre los años 2023 y 2024. Las órdenes afectan a miles de fotografías, vídeos, audios y otros materiales diseñados para promover la radicalización violenta que se difundieron a través de plataformas de alojamiento de datos, aplicaciones de mensajería, videojuegos y redes sociales.

Esta mañana se han publicado los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el que se reflejan los datos para el empleo autónomo, que aumenta en 23.600 personas en variación trimestral y 45.100 (+1,39%) con respecto al último año. El número de trabajadores ocupados en España superó los 22 millones de los cuales más de 3,2 millones pertenecen al trabajo autónomo.

La satisfacción laboral en España se sitúa en niveles moderados, con un índice del 61%, y en línea con el promedio global (62%), según un estudio. Sin embargo, el dato más revelador es que 1 de cada 3 empleados encara el futuro laboral con incertidumbre. Por otra parte, un 58% de los profesionales se declara satisfecho con su empleo actual, y un 57% confía en encontrar una alternativa si decidiera cambiar en los próximos seis meses.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto