Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | EMPRESAS | Familia | Quiebra

Las familias y empresas en quiebra suben un 21,5%

De los 2.224 deudores concursados en el primer trimestre, 1.958 son empresas
Redacción
martes, 8 de mayo de 2012, 08:29 h (CET)



Durante el primer trimestre del año el número de deudores concursados alcanzó la cifra de 2.224, lo que supone un aumento del 21,5% con respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos publicados este martes por el INE.

Los datos muestran que en el primer trimestre 266 familias se declararon en quiebra, un 43,8% más sobre el trimestre anterior y un 1,5% más en tasa interanual.

Por tipo de concurso, 2.105 son voluntarios (un 22,3% más que en el primer trimestre de 2011) y 119 necesarios (un 9,2% más). Atendiendo a la clase de procedimiento, los ordinarios aumentan un 149,6%, y los abreviados un 11,7%.

De los 2.224 deudores concursados en el primer trimestre, 1.958 son empresas (personas físicas con actividad empresarial y personas jurídicas).

Además, el 67,1% de las empresas concursadas se encuentra en el tramo más bajo de volumen de negocio (menos de dos millones de euros) y son, principalmente, Sociedades de Responsabilidad Limitada.

El 87,1% de las empresas concursadas en el primer trimestre de 2012 no pertenece a un grupo empresarial. Del resto, un 12,2% pertenece a un grupo español y un 0,7% a un grupo bajo control extranjero.

Por actividad económica, el 31,3% de las empresas concursadas tiene como actividad principal la Construcción y promoción inmobiliaria; el 18,7% la Industria y energía y el 17,7% el Comercio.

En cuanto al número de asalariados, el 60,6% del total de empresas concursadas se concentra en los tramos de uno a 19 asalariados.

Las comunidades autónomas de Cataluña, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid y Andalucía concentran el 58,4% del total de deudores concursados en el primer trimestre de 2012. Por el contrario, Cantabria, La Rioja y Extremadura son las comunidades con menor número de deudores concursados.

Noticias relacionadas

La adivinación ha acompañado al ser humano desde tiempos ancestrales como una forma de encontrar respuestas, entender el presente y anticipar el futuro. Dentro de las múltiples herramientas esotéricas que existen, el tarot es una de las más utilizadas y respetadas por su simbolismo, precisión y capacidad de conectar con la energía interior.

En un sector tan crítico y normado como el farmacéutico, disponer de una logística precisa, segura y trazable es un requisito indispensable. En este escenario, la flota de bienes industriales (FBI) de Jomadi Logistics & Cargo ha tomado un papel determinante en la distribución sanitaria, cumpliendo con entregas a tiempo, bajo condiciones técnicas rigurosas.

Desde el inicio de sus operaciones en 2015, Plus Ultra Líneas Aéreas ha centrado su estrategia en la conectividad aérea de largo radio. La compañía ha incorporado un sexto Airbus A330 con el objetivo de reforzar su capacidad en rutas de gran demanda como Bogotá, Cartagena de Indias y Caracas, optimizando la frecuencia y la cobertura de estas conexiones clave.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto