Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Antes muerto que en silencio

El libro gordo de Zapatero

El libro gordo te enseña, el libro gordo entretiene...Esto es un cachondeo
Tomás Salinas
sábado, 5 de mayo de 2012, 09:27 h (CET)
Esta tarde casi me rompo la columna. Que uno ya está mayor para según qué cosas, sobre todo si éstas tienen que ver con la cuarta dimensión, el esoterismo y el primo de la bruja Lola. En un momento, mi alma se ha separado de mi cuerpo bruscamente y se ha embarcado en un viaje astral, ha surcado los cielos y ha salido escopetada. “¿Dónde vas?”, le he preguntado. “Mira bien lo que haces, que te puedes perder y después qué pasa conmigo, ¿eh? Que me dejas seco como una mojama seca, y al crematorio de cabeza. Y si pasa eso, cuando digas de volver de donde carajo te hayas ido, te tocará reencarnarte en el mando de la tele o en algún bicho raro, no sé, imagínate que le da un pasmo a Rubalcaba o a Pajín y allá que aterrizas tú. Así que, no fastidies y vuélvete para acá cortando leches”

Pero no me ha hecho caso. Ha sido leer la noticia de que Zapatero va a publicar un libro sobre economía y el espíritu ha abandonado el cuerpo, la razón se ha sublevado separándose de lo carnal y ha emprendido una misión. ¿Cuál? Eso mismo le he preguntado a mi alma mientras se alejaba de mí. “¿Es por lo del libro del José Luis? ¿Es por eso que huyes? Déjalo al animalico, que escriba, que en estos momentos tan duros un poco de humor, una dosis de alta comedia es más que necesaria…Sí, sí, si lo sé… A mí también me parece una barbaridad. Pero seguro que alguno habrá que compre el libro del ilustre ex arruinador del país…En serio, que el sujeto no merece un suspiro. Fijo que de tanto contemplar el cielo le habrá dado un golpe de calor, y en pleno delirio habrá descubierto que el ordenador sirve para algo más que para ver porno, que tiene teclas con letras…Vuelve, tonta”.

Pero no ha habido manera. Se ha detenido un instante, como retándome y me ha dicho; “Mira, pollo. Me marcho que aún es de día e igual le pillo tumbado, observando la inmensidad del cielo y, si no hay mucho viento, me cisco encima de él. Tú, tranquilo, ya verás que paz interior te va a invadir, ya verás…” Y ante tal argumento he rendido mi ser y le he permitido ejercer de águila cagona mientras yo continuaba partiéndome el pecho a reír. Esto no es serio.

Noticias relacionadas

De las distintas burocracias públicas, ya sean de mayor o menor nivel en la escala de mando sobre la ciudadanía, alguien podría decir que se encuentran en la línea del progreso de moda. Baste añadir que cumplen con este propósito, porque disponen de una página web para atender mejor a la gente.

¿Hemos perdido o estamos en trance de perder competencias memorísticas? Mala noticia en ese caso, pues la memoria actúa como argamasa de nuestro yo y como fundamento de los procesos cognitivos. Ya hace casi seis décadas que Frances Amelia Yates, historiadora británica, publicó un libro titulado “El arte de la memoria”, en el que desgranaba las distintas técnicas de memorización o recuerdo utilizadas a lo largo del tiempo.

Surge el comentario de hoy desde las actitudes adoptadas en relación con las actividades diarias, con especial referencia a la velocidad y precipitación de las acciones; causantes de tantos agobios como imprecisiones y olvidos, sin tiempo para el mínimo remanso reflexivo. Todo ello se refleja en el lenguaje, suele ser muy expresivo en esos trances, con el uso de muletillas reiterativas, por la amputación progresiva de frases y palabras, en un balbuceo constante.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto