Isaac Bigio sábado, 5 de mayo de 2012, 09:23 h (CET)
En Francia Marina Le Pen puede en parte decidir si el presidente derechista Nicolas Sarkozy se queda o no en el cargo. Desde que se estableció la V República en 1958 esta es la primera vez en que un mandatario que busca re-elegirse no gana la primera vuelta (y tampoco parece que ganará la segunda) y la segunda vez en que un socialista (François Hollande) puede llegar a la presidencia.
Muchos podrían pensar que a Le Pen por ser de ultra-derecha preferiría a un gobierno algo afín antes que a sus enemigos rojos, pero esa no es la lógica de su Frente Nacional, el cual es el partido xenofóbico más fuerte que haya tenido Europa desde la caída del nazismo.
Para la alianza de partidos de ‘derecha democrática’ que son la principal fuerza en los gobiernos de Europa y en su parlamento común, siempre ha sido vital aislar a los racistas y? demarcarse de los racistas (buscando mecanismos que les impidan llegar a posiciones de poder y convertirlos en parias) para evitar que el centro y la izquierda les ataquen y que los ultras les quiten piso.
La UPM de Sarkozy es la heredera de Jacques Chirac quien en el 2002, pese a su impopularidad y a haber sacado 20% en la primera vuelta, consiguió retener la presidencia en el segundo turno con la mayor votación directa europea de la historia (82% de los votos) gracias a que unió a todo el espectro político con él para enfrentar al ‘fascista’ Jean Marie Le Pen quien fue su rival en el balotaje.
Si Chirac fue re-electo tan abrumadoramente gracias a que Le Pen papá quedó segundo y eso le permitió polarizar al país entre la derecha ‘civilizada’ y la ‘barbárica’, la tragedia de su compañero de partido Sarkozy es que él ahora no compite en la segunda ronda con la hija de Le Pen sino con los socialistas que, además, le aventajan.
El partido de Sarkozy siempre ha tenido cierta dependencia del de Le Pen. Debido a que se convirtió en el paladín de la ‘unidad nacional antifascista’ es que hace una década logró su mayor victoria electoral, pero ahora necesita a Le Pen (no para convertirlo en un cuco para captar al electorado izquierdista) sino para que le dé los votos que necesita para no perder el poder.
Marina Le Pen quien sacó 17.9% en la primera vuelta (frente al 27.18% de Sarkozy y al 28.63% de Hollande) dice que no apoyará a ninguno en la ronda final. Con ello ella quiere castigar la anterior conducta de Chirac-Sarkozy, producir una división en ese partido y buscar disputar luego ser la cabeza de la derecha en las próximas legislativas de este junio, a la vez que sabe que la ultraderecha siempre termina creciendo más cuando está en oposición a gobiernos de izquierda.
Comentarios
paul mas
05/may/12 13:54 h.
El este del país, de Alsacia al arco mediterráneo le da los mejores resultados al Frente Nacional pero en la mitad Oeste, del Pirineo a la Bretaña, sus ideas todavía no han convencido, visto los resultados pésimos. El Frente Nacional no me aparece como el partido xenófobo mas fuerte de Europa desde 1945. Nunca formo parte de ningún gobierno, y apenas logro 4 alcaldías que acabaron en un fracaso absoluto.
Si que hay partidos xenófobos en Europa con mejores datos electorales que el FN como el Vlaams Belang en Bélgica o el FPO austriaco, o en Italia donde tradicionalmente la extrema derecha apoya a la derecha en el gobierno.
La derecha francesa de De Gaulle a Chirac prestaba mucha atención a todos los temas sociales pero fue Sarkozy quien dio el giro hacia la extrema derecha.
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.
El tiroteo, acaecido, en El Salvador, a principios de febrero ha conmocionado a todo el país. La BBC explica, en su artículo, las claves para entender el sentimiento del pueblo salvadoreño