Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Antes muerto que en silencio

Undargarín, Torres, la Fiscalía y el apaño nacional

Como nos caiga encima un timo de la justicia, salimos por peteneras. Fijo que sí
Tomás Salinas
viernes, 4 de mayo de 2012, 07:16 h (CET)
Hoy, en la cola del supermercado, me comenta un amigo: “¿No escribes nada del yerno del Rey?... Ahora lo tienes a huevo, que está pringado hasta las cejas. Más que Judas. Porque si no, a ver de dónde se iba a declarar culpable este pájaro, que ahora se camufla asustado bajo el alerón derecho del águila real.  Fíjate. Ése, con tal de no acabar en la trena, vende el palacete de Pedralbes, la colección de medallas y su primer Madelman, si es menester. Pero en el hotel de los barrotes que no les esperen ni a él ni al socio. Reúnen lo que les pidan en un santiamén, que no creo que ninguno de los dos espabilados anden mal de pasta, que con lo que han levantado y han escondido quién sabe dónde, les basta y les sobra para mantener cuatro generaciones de regatistas y fletar una réplica del Santísima Trinidad para hundirlo otra vez frente a Cádiz. Además, no dudes que si falta dinero, alguien vendrá y lo pondrá a fondo perdido. Me da asco todo esto. Fiscalía y abogados pactarán lo que sea con tal de que Undargarín no entre en prisión y el Diego Torres deje de largar por esa boquita.

¿Es que no has visto la jugada?  El tal Torres ese, de tonto no tiene un pelo. Entre unos y otros ya le habían preparado el marrón para que se lo comiese enterito él solo y que el duque, haciéndose el tonto, pasara de trincón a engañado. Entonces, ha tirado un pelín de la manta real, ha sacado un par de correos electrónicos involucrando a la Infanta, pobrecita ella que nada conocía, y a S.M., y el trono se ha puesto a temblar. Que esto no es una cacería de elefantes, que con un “juancarlos” (lo siento, no volverá a ocurrir) no arreglaría nuestro monarca el lío en el que le podía meter el socio del padre de sus nietos. Que se ha perdido el respeto a lo más sagrado. Que hasta los chiquillos de primaria se ríen, llenos de orgullo y satisfacción.

Ya verás cómo se libran los dos pagando una multa, con un dinero que no les pertenece ya que proviene de lo que se han agenciado, y se escapan de rositas…Anda, Tomás, escribe algo, que tú les metes caña”

Y ahora es cuando yo me pregunto qué voy a escribir si todo ya está dicho. Si esto parece un canal por cable de películas y series. Entre pillos anda el juego, Dos tontos muy tontos, Tienes un e-mail, Por un puñado de dólares, El padrino, La escopeta nacional, Todos a la cárcel, Gran Hermano, Los protegidos, Perdidos en la tribu, Atrapa un millón, Sálvame de luxe, Pasapalabra y la madre que los parió en fila de a uno. Pues eso

Noticias relacionadas

De las distintas burocracias públicas, ya sean de mayor o menor nivel en la escala de mando sobre la ciudadanía, alguien podría decir que se encuentran en la línea del progreso de moda. Baste añadir que cumplen con este propósito, porque disponen de una página web para atender mejor a la gente.

¿Hemos perdido o estamos en trance de perder competencias memorísticas? Mala noticia en ese caso, pues la memoria actúa como argamasa de nuestro yo y como fundamento de los procesos cognitivos. Ya hace casi seis décadas que Frances Amelia Yates, historiadora británica, publicó un libro titulado “El arte de la memoria”, en el que desgranaba las distintas técnicas de memorización o recuerdo utilizadas a lo largo del tiempo.

Surge el comentario de hoy desde las actitudes adoptadas en relación con las actividades diarias, con especial referencia a la velocidad y precipitación de las acciones; causantes de tantos agobios como imprecisiones y olvidos, sin tiempo para el mínimo remanso reflexivo. Todo ello se refleja en el lenguaje, suele ser muy expresivo en esos trances, con el uso de muletillas reiterativas, por la amputación progresiva de frases y palabras, en un balbuceo constante.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto