Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Francia | Elecciones | Sarkozy | Hollande

Sarkozy y Hollande protagonizan un duro debate centrado en la economía

El actual presidente francés mencionó repetidas veces a España
Miguel Cañigral
jueves, 3 de mayo de 2012, 06:32 h (CET)
Los candidatos socialista, François Hollande, y conservador, Nicolas Sarkozy, han protagonizado el único debate televisivo de la campaña para las elecciones presidenciales, que se ha convertido en un cruce de agrias acusaciones, centradas principalmente en la situación económica.

Sarkozy, diez puntos por detrás de Hollande en las encuestas, se ha mostrado más agresivo, mientras que el socialista ha estado más tranquilo, reivindicándose como "el presidente de la justicia", "el presidente de la unidad".

Hollande ha acusado a Sarkozy, en el poder los últimos cinco años, de haber dividido a los franceses y de utilizar la crisis económica para romer sus promesas. "Con usted es muy simple: nunca es culpa suya", ha acusado.

El presidente saliente, en cambio, ha acusado en repetidas ocasiones a su oponente de mentir sobre las cifras económicas y ha esgrimido cifras y estadísticas para desacreditar a su rival. "Señor Hollande. ¿Cuando miente tan flagrantemente, he de aceptarlo?", le ha preguntado cuando su rival dijo que el presidente siempre estaba contento con su balance. "Es mentira. Es mentira. Es mentira", ha increpado Sarkozy con energía.

"El ejemplo que quiero seguir es Alemania, no España o Grecia", ha proclamado Sarkozy, que ha presumido de que él y la canciller alemana, Angela Merkel, han salvado a Grecia de una catástrofe y han evitado el hundimiento del euro. "Europa la ha superado", ha asegurado, en referencia a la crisis.

Sin embargo, Hollande ha sido más crítico. "Europa no la ha superado. Europa hoy afronta un posible resurgimiento de la crisis con la austeridad y eso es lo que no quiero", ha explicado. Hollande ha asegurado que toda Europa contempla expectante las elecciones francesas con la esperanza de que cambie el rumbo del continente, hacia el crecimiento.

Noticias relacionadas

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto