Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Crisis | Recortes | Reformas

Reformas hasta después del 40 de mayo

Las reformas deben continuar pese a quien le pese: ya sea a los culpables de que hoy estemos en esta situación o bien a los que queman cafeterías
Emilio Beta
miércoles, 2 de mayo de 2012, 06:43 h (CET)
Me hubiera gustado haber empezado mi artículo de hoy diciendo que los sindicatos convocaron ayer movilizaciones en toda España contra el ocultamiento del PSOE en cuanto al déficit (de un 6% que dijeron ellos que había a un 8,5% en el que cifraron desde Europa) o bien contra la herencia de número de parados que dejó este mismo partido al final de la legislatura. Pero obviamente sería mentira afirmar esto cuando las movilizaciones las encabezaron unos sindicatos que a día de hoy (y de ayer y de mañana) representan a los socialistas y no a los trabajadores. En las mismas movilizaciones estaban diferentes miembros del PSOE que no tuvieron ningún reparo en encabezar las mismas y donde en algunas de ellas se pudieron escuchar gritos de “PP, FASCISTAS, SOYS LOS TERRORISTAS”. Justo después de oír eso me vino a la mente un flash de Rubalcaba diciendo que “no vamos a hacer política con el terrorismo”.

Pero dejando de lado los gritos que se pudieran escuchar, creo que en estos momentos tan difíciles debemos preguntarnos si el PP a día que hoy que está en el Gobierno, gana votos con las medidas que está haciendo. Obviamente no, y esto debe servir para visualizar mejor que el contexto de crisis y recesión económica que padece España cuya única salida son reformas que pueden ser duras, pero necesarias y que únicamente tienen un carácter temporal. Y con este pretexto ya puede haber movilizaciones o manifestaciones, pueden seguir quemando cafeterías los más radicales si quieren que luego los desperfectos se pagaran con los impuestos de todos. También podrán pretender que nos creamos que ayer las manifestaciones representaban a todos los trabajadores españoles cuando no se vio ninguna bandera española pero si que hubieron centenares republicanas. ¿Se imaginan que hubiese pasado si alguien se hubiera atrevido a llevar una bandera de España a la manifestación? ¿Y se imaginan que pensarían personas de otros países si me leyeran lo de “atreverse a llevar una bandera española en España”? Pues this is Spain my friend.

Por si fuera poco, podemos comparar datos y uno de ellos es la tasa de desempleo de un país, y si analizamos el desempleo que dejó el PP de Aznar, con el del PSOE de González o Zapatero se puede sacar como conclusión que el partido socialista no ha creado un puesto de trabajo, y que siempre ha sido el Partido Popular quien en tiempos de crisis ha sacado adelante el país. Por lo que las reformas deben continuar, sobre todo en el aspecto que comenté la semana pasada en mi artículo les pese a quien le pese: ya sea a los culpables de que hoy estemos en esta situación o bien a los que queman cafeterías.

Noticias relacionadas

Asistimos, sin ninguna duda, a una de las mayores transformaciones en la historia de la civilización humana. La revolución de la Inteligencia Artificial que está en sus inicios ya está causando cambios, en las formas de vida de las personas, en todo el planeta. Pero es solo el principio. El peligro está en que amenaza con modificar las relaciones sociales, los sistemas cognitivos, las estructuras políticas y también nuestras categorías éticas.

Desde la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana hemos reprochado públicamente a las administraciones que sigan utilizando a los animales como diversión, reclamando que todos los veranos mueren animales usados en este tipo de actos. En la primera semana de actos taurinos de Benifairó de la Valldigna, concretamente en la sesión del sábado 26 de julio, una vaquilla murió seguramente a consecuencia de un infarto,

Igual toca, aunque en medio del estío, conferenciar sobre la corrupción o, siendo más precisos, sobre las corrupciones. No es que sea un tema que apetezca, pero lo tenemos ahí, y nos lleva a denostar los vicios y maldades de nuestros rectores, es decir, de los que llamamos políticos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto