Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Antes muerto que en silencio

Les bastará con hacer un juancarlos

Lo siento, estoy arrepentido, no volverá a ocurrir
Tomás Salinas
viernes, 27 de abril de 2012, 06:39 h (CET)
Me cago en tal. Habrá que proponer desde ya a los de la Real Academia Española de la Lengua que, desde alguna de las letras, preferiblemente la eñe mayúscula, de Ñordo, impulsen la institucionalización de una nueva locución, “hacer un juancarlos”, definiéndola como “Excusarse porque toca, disculparse antes de que ser calzado para los restos. Expresión equivalente a  lo siento, estoy arrepentido y/o no volverá a ocurrir, que cuando se realiza aporta parabienes y alegrías”.

Antes de proseguir con el tema. Que quede claro que no lo digo por la elefantada con desprendimiento de cadera de S.M., tan suavemente enterrada por los medios y tan supuestamente aceptada por el pueblo llano. Y tampoco está en mi intención poner a currar a nuestros ilustres académicos de la sinhueso, no se me vayan a estresar. Lo que me ocurre es que, válgame Dios, me he dado cuenta de que la susodicha expresión se está implantando a lo bestia, vía intravenosa y desde las altas esferas.

¿Cómo que no?...Ya, si será que me lo estoy inventando yo…Vamos a ver. Los presos de ETA no tendrán que pedir perdón a las víctimas para acogerse al nuevo plan integral del Gobierno encaminado a facilitar la reinserción de los terroristas. Les bastará con medio arrepentirse por escrito, y así acceder al acercamiento a los centros penitenciarios del País Vasco. A cambio, los que estamos fuera, ya que no hemos asesinado a nadie, nos comprometemos para, con nuestros impuestos y buena voluntad, educarles en la ciudadanía mientras el padre Pío bendice su conversión a la fe democrática. Resumiendo, lo que viene a ser marcarse un juancarlos de manual, en toda regla, como mandan los cánones

Bien claro lo ha dicho el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz. Señor terrorista, hágame una redacción clara y solemne en la que muestre su voluntad de dejar atrás el terrorismo, y a cambio le ofrezco incorporarse a un plan de vainilla sabrosón. Le educaremos en valores para la convivencia, participará en cursos de mejora de su capacitación socio-`profesional y así, cuando salga libre como el sol cuando amanece, se reinsertará, fijo que sí. Y si no puede salir por el tamaño de sus crímenes, nosotros acercaremos la cárcel a su domicilio…

No puedo seguir. Mejor no escribir más sobre esta barbaridad, que descompone el alma y altera el instinto. Me provoca más que cabreo, tristeza; la jugada normativa es un fraude al sentido común. Una genuina patada en el culo. Así que, antes de dejar teclado y lengua en manos de los sentimientos, prefiero terminar el artículo como lo empecé. Me cago en tal.

Noticias relacionadas

De las distintas burocracias públicas, ya sean de mayor o menor nivel en la escala de mando sobre la ciudadanía, alguien podría decir que se encuentran en la línea del progreso de moda. Baste añadir que cumplen con este propósito, porque disponen de una página web para atender mejor a la gente.

¿Hemos perdido o estamos en trance de perder competencias memorísticas? Mala noticia en ese caso, pues la memoria actúa como argamasa de nuestro yo y como fundamento de los procesos cognitivos. Ya hace casi seis décadas que Frances Amelia Yates, historiadora británica, publicó un libro titulado “El arte de la memoria”, en el que desgranaba las distintas técnicas de memorización o recuerdo utilizadas a lo largo del tiempo.

Surge el comentario de hoy desde las actitudes adoptadas en relación con las actividades diarias, con especial referencia a la velocidad y precipitación de las acciones; causantes de tantos agobios como imprecisiones y olvidos, sin tiempo para el mínimo remanso reflexivo. Todo ello se refleja en el lenguaje, suele ser muy expresivo en esos trances, con el uso de muletillas reiterativas, por la amputación progresiva de frases y palabras, en un balbuceo constante.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto