Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Antes muerto que en silencio

Espléndida casta política

Tres muestras, tres, de aquello con lo nos toca lidiar
Tomás Salinas
miércoles, 25 de abril de 2012, 07:01 h (CET)
Tres puntadas para suturar heridas. Al hilo de no gastar lo que no se tiene, un ejemplo de honestidad y una excelsa aplicación del principio de austeridad. Los gestores del Ayuntamiento de Torrevieja se bajan el sueldo. Pero como en el chiste. Antes lo cobraban en la planta segunda y ahora les entregan la nómina en recepción. Tras anunciar una rebaja de un 5% en sus salarios, deben de haber hecho cuentas y va a ser que no. Que con 12 euros al año ya han cumplido. Incluso hay un edil que va a sufrir un durísimo recorte de 43 céntimos mensuales. Desde aquí y desde ahora propongo una recolecta entre todos los agradecidos ciudadanos para con los fondos recogidos levantar un monumento colosal con el que dejar constancia a las generaciones futuras del encomiable esfuerzo y el sacrificio sin parangón de estos ilustres políticos. Y si no alcanza para estatua, una placa. Y si tampoco llega para una placa, pues para un contenedor donde meterlos a todos y conducirles bajo palio a la escombrera.

Al hilo de la transparencia y la verdad. Nuestros inolvidables amigos del PSOE rindieron el castillo y cedieron las llaves al PP. Y al hacer inventario de lo que entregaban se apostaron la vida a que el déficit patrio era del 6%. Luego, los nuevos inquilinos sacudieron someramente la alfombra y descubrieron la basura camuflada debajo de ella. El déficit era de un 8,5%. Las hordas desalojadas acusaron de mentir a las tropas de Rajoy, de inflar las cifras para parecer más guapos. Sin embargo, desde donde controlan nuestra vida, aseguran sin dejar resquicio para la duda que los voceros del PSOE eran en realidad los embusteros, que el PP no engañó con los números. Es ahora cuando nos toca a todos pagar los casi ocho años de mentiras, de brotes verdes, de Champions económica, de líder interplanetario, de inútiles e incompetentes al mando del cotarro, de fuleros y farsantes gestores de lo público, de nepotismo y corruptelas, casi ocho años de un socialismo devastador. Y también es ahora cuando yo, desde estas líneas, me permito el placer de mandarles a todos y cada uno de estos desgraciados a la parte más alta del mástil de la nave de mi vida. Vamos, que se vayan al carajo.

Al hilo de la honradez. Fabra, presidente de la técnica y prácticamente intervenida Comunidad Valenciana, va a solicitar a los diputados del PPCV que se comprometan por escrito a ser honrados. Mandan huevos. Ya no sois piratas, sois corsarios, así que jurar por Snoopy que vais a ser buenos y que no os vais a forrar guindando al personal. Pero, ¿qué clase de broma es ésta? A un cirujano se le exige que sepa operar, a un alicatador que sepa colocar azulejos, a un maestro que conozca la materia y la transmita en condiciones, a un juez que haga cumplir la ley…A cada uno se le pide lo que le corresponde, y no es necesario jurar sobre la Biblia. ¿Al político hay que pedirle que no robe? ¿Cómo se come esto? ¿Será, quizás, que nos enfrentamos con asaltantes de caminos? Porque lo que aflora tras la declaración es un reconocimiento claro y explícito de la catadura moral de nuestros gestores…No sé yo quién le escribe los discursos a Fabra, pero colaboradores como éste ni para portar el ataúd.

Noticias relacionadas

De las distintas burocracias públicas, ya sean de mayor o menor nivel en la escala de mando sobre la ciudadanía, alguien podría decir que se encuentran en la línea del progreso de moda. Baste añadir que cumplen con este propósito, porque disponen de una página web para atender mejor a la gente.

¿Hemos perdido o estamos en trance de perder competencias memorísticas? Mala noticia en ese caso, pues la memoria actúa como argamasa de nuestro yo y como fundamento de los procesos cognitivos. Ya hace casi seis décadas que Frances Amelia Yates, historiadora británica, publicó un libro titulado “El arte de la memoria”, en el que desgranaba las distintas técnicas de memorización o recuerdo utilizadas a lo largo del tiempo.

Surge el comentario de hoy desde las actitudes adoptadas en relación con las actividades diarias, con especial referencia a la velocidad y precipitación de las acciones; causantes de tantos agobios como imprecisiones y olvidos, sin tiempo para el mínimo remanso reflexivo. Todo ello se refleja en el lenguaje, suele ser muy expresivo en esos trances, con el uso de muletillas reiterativas, por la amputación progresiva de frases y palabras, en un balbuceo constante.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto