Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Economía | Comunidad Valenciana | Banco de Valencia

El Banco de Valencia se vende en el rastro

La banca pide ayudas al Estado pese a los recortes en Educación y Sanidad
Jose Pérez Suria
viernes, 13 de abril de 2012, 07:19 h (CET)
No negaré que tengo cierto pesar cuando veo como en el último año la Comunidad Valenciana ha perdido una a una sus entidades propias, como la CAM, Bancaja y ahora el Banco de Valencia. Peor me pongo del estómago, cuando además veo que han sido pasto de directores mediocres, un gobierno autonómico y municipal cómplice que no exige responsabilidades para aquellos que jugaron y despilfarraron el dinero de los ciudadanos a los que representan. Será seguramente, porque tanto los directores de las tres entidades como la señora Rita Barberá, el ex presidente Camps y el actual presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, tendrán favores que obligan al silencio.

Más rabia me produjeron las declaraciones de la alcaldesa de Valencia, pidiendo a los empresarios de la Comunidad que saliesen al rescate de la entidad. Que fácil es dar consejos con el dinero de otro, le diría yo a la señora Rita Barberá.

Esta semana, para colmo del circo montado alrededor de las entidades financieras rescatadas, y como guinda del pastel agridulce, el presidente del BMN, Carlos Egea, quien confirmó que su entidad ha recibido ya el cuaderno de ventas y es uno de los principales candidatos a quedarse con el banco valenciano, destacó que el sector financiero descartará comprar el Banco de Valencia y otras entidades en crisis sin ayudas públicas.

La frase de las ayudas públicas me mueve la hiel y despierta mis instintos más primarios. Con el panorama negro de la ciudadanía sin trabajo, la casa en manos de los bancos por no poder hacer frente a los pagos de la hipoteca, los padres haciendo cola en los comedores sociales… van y salen los verdugos bancarios a pedir ayudas para seguir engrosando la lista de beneficios a costa del bolsillo de los contribuyentes, la subida de impuestos y los recortes en educación y sanidad. Esto en mi tierra se dice: ser puta y pagar la cama.

Lo peor de todo es que no lo piden con la boca pequeña, sino con toda la desvergüenza, como si los ciudadanos recibiésemos ayudas a fondo perdido cuando adquirimos una vivienda. La cuestión es sencilla, sino tienes dinero, te retiras y adiós.

Desconozco la decisión que tomará el Gobierno al respecto, pero entre tanto recorte me parecería una irresponsabilidad y una falta de consideración hacia los españoles que dieron el voto al Partido Popular, si tras pedir esfuerzos a los ciudadanos, se echase la manta de las ayudas económicas a los bancos que quieran optar por la compra del Banco de Valencia.

Noticias relacionadas

El ser humano no viene al mundo para vegetar y dejar pasar el tiempo. Lo propio de cada persona es precisamente sacar lo mejor de sí misma, en todos los sentidos. Desde el surgimiento de la especie humana y la conciencia, los hombres y mujeres se han enfrentado a obstáculos de todo tipo: la lucha contra la naturaleza, la enfermedad, la incertidumbre, la injusticia, la fugacidad del tiempo, etc. La existencia humana está llena de retos.

Entendida la política como el mejor gobierno de las masas geográficamente localizadas, al objeto de mejorarlas material y espiritualmente, utilizando la racionalidad como soporte, resulta que ha quedado reconducida al plano especulativo, cuando es una cuestión fundamental llevada en armonía con la naturaleza humana.

No somos los humanos tan diversos como pueda parecer, sino mucho más iguales de lo que suponemos. De hecho, nos mueven las mismas pasiones o emociones, tal vez con matices en cuanto al peso de cada una de ellas en nuestros actos y decisiones, pero siendo, al fin y al cabo, pasiones idénticas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto