| ||||||||||||||||||||||
|
|
La Casa del Rey recibirá un 2% menos | |||
La reducción del presupuesto es superior en el caso de las Cortes Generales | |||
| |||
► La prevención de la violencia de género pierde casi un 24% ► La formación permanente del profesorado caerá casi un 92% ► Rajoy se congela el sueldo y cobrará 78.185,04 euros al año Los Presupuestos de la jefatura del Estado percibirán un 2% menos respecto a las cuentas públicas presentadas hace un año. La dotación con la que contarán las futuras actividades de la casta real se sitúa este año en los 8,26 millones de euros, un 2% menos que durante el ejercicio anterior, según los Presupuestos Generales del Estado presentados esta mañana por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. La partida destinada a la Casa del Rey durante el año 2011 se concretó en 8,43 millones de euros, lo que entonces supuso una rebaja del 5,2%. En 2010 la dotación de la institución se congeló. Los Presupuestos de la Casa del Rey otorgan una dotación personal a su majestad y al príncipe. La reina, la princesa y las infantas Elena y Cristina tienen asignados sólo gastos de representación en la proporción y cuantías que dispone don Juan Carlos para cada ejercicio. El sueldo anual del rey en 2011, antes de aplicar las correspondientes retenciones de impuestos, se situó en 292.752 euros, de los que 152.233 se destinaron a gastos de representación, y el salario anual neto de don Juan Carlos es de 175.622 euros, según los datos facilitados en su día por la propia Casa del Rey. La reina, la princesa de Asturias y las infantas Elena y Cristina tenían asignado para 2011 un importe bruto máximo conjunto, en concepto de gastos de representación, de 375.000 euros, una cantidad fijada por el rey, quien también decide el reparto entre doña Sofía, doña Letizia y las dos infantas, en función de sus actividades oficiales, según un comunicado remitido por la agencia estatal, EFE. Ni Iñaki Urdangarin, esposo de doña Cristina, ni Jaime de Marichalar cuando estaba casado con doña Elena han percibido nunca ingreso alguno procedente de la Casa del Rey. A las órdenes de Zarzuela trabajan unas 500 personas. Si bien, sólo 18 perciben sus retribuciones de la institución. El resto de los asalariados con funciones en la administración real cobran sus sueldos con cargo al Ministerio de Presidencia o de otros departamentos o entidades. Las Cortes Generales, sede del poder legislativo, sufrirán una importante rebaja en sus presupuestos. Los cónclaves de la soberanía popular dispondrán de 206,6 millones de euros, el 4,5% menos. El Tribunal de Cuentas contará con 62,1 millones, mientras que, el Tribunal Constitucional mantendrá una inversión de 26,44 millones para el organismo judicial. |
Un total de 1.280.505 pasajeros y 316.973 vehículos han cruzado el Estrecho desde el pasado 15 de junio hasta el 31 de julio, lo que supone un 2,5 y un 2,6 por ciento de incremento, respectivamente, en comparación con el año pasado en el mismo periodo. La 36 edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE), coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2025.
Coincidiendo con el inicio de la Operación Salida del 1 de agosto, en la que la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé casi siete millones de desplazamientos por carretera, desde Fundación RACE hacen un llamamiento a los conductores para que extremen la precaución y planifiquen adecuadamente sus trayectos. Factores como la fatiga, la somnolencia, las distracciones o una mala preparación del viaje son elementos clave que aumentan el riesgo de sufrir un siniestro
Se ha aprobado la ampliación de los permisos de nacimiento en una semana más, pasando de 16 a 17 semanas, así como la extensión del permiso parental en dos semanas adicionales hasta que el menor cumpla 8 años, con carácter retroactivo desde agosto de 2024. Y la mejora sustancial para familias monoparentales, con 32 semanas de permiso de las que 4 se podrán disfrutar hasta los 8 años.
|