Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | PResupuestos | Casa del Rey

La Casa del Rey recibirá un 2% menos

La reducción del presupuesto es superior en el caso de las Cortes Generales
Hugo Domínguez
martes, 3 de abril de 2012, 13:48 h (CET)
La prevención de la violencia de género pierde casi un 24%
La formación permanente del profesorado caerá casi un 92%
Rajoy se congela el sueldo y cobrará 78.185,04 euros al año

Los Presupuestos de la jefatura del Estado percibirán un 2% menos respecto a las cuentas públicas presentadas hace un año. La dotación con la que contarán las futuras actividades de la casta real se sitúa este año en los 8,26 millones de euros, un 2% menos que durante el ejercicio anterior, según los Presupuestos Generales del Estado presentados esta mañana por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.

La partida destinada a la Casa del Rey durante el año 2011 se concretó en 8,43 millones de euros, lo que entonces supuso una rebaja del 5,2%. En 2010 la dotación de la institución se congeló.

Los Presupuestos de la Casa del Rey otorgan una dotación personal a su majestad y al príncipe. La reina, la princesa y las infantas Elena y Cristina tienen asignados sólo gastos de representación en la proporción y cuantías que dispone don Juan Carlos para cada ejercicio.

El sueldo anual del rey en 2011, antes de aplicar las correspondientes retenciones de impuestos, se situó en 292.752 euros, de los que 152.233 se destinaron a gastos de representación, y el salario anual neto de don Juan Carlos es de 175.622 euros, según los datos facilitados en su día por la propia Casa del Rey.

La reina, la princesa de Asturias y las infantas Elena y Cristina tenían asignado para 2011 un importe bruto máximo conjunto, en concepto de gastos de representación, de 375.000 euros, una cantidad fijada por el rey, quien también decide el reparto entre doña Sofía, doña Letizia y las dos infantas, en función de sus actividades oficiales, según un comunicado remitido por la agencia estatal, EFE.

Ni Iñaki Urdangarin, esposo de doña Cristina, ni Jaime de Marichalar cuando estaba casado con doña Elena han percibido nunca ingreso alguno procedente de la Casa del Rey.

A las órdenes de Zarzuela trabajan unas 500 personas. Si bien, sólo 18 perciben sus retribuciones de la institución. El resto de los asalariados con funciones en la administración real cobran sus sueldos con cargo al Ministerio de Presidencia o de otros departamentos o entidades.

Las Cortes Generales, sede del poder legislativo, sufrirán una importante rebaja en sus presupuestos. Los cónclaves de la soberanía popular dispondrán de 206,6 millones de euros, el 4,5% menos.

El Tribunal de Cuentas contará con 62,1 millones, mientras que, el Tribunal Constitucional mantendrá una inversión de 26,44 millones para el organismo judicial.

Noticias relacionadas

El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior emitió 134 órdenes de retirada de contenidos terroristas en redes sociales entre los años 2023 y 2024. Las órdenes afectan a miles de fotografías, vídeos, audios y otros materiales diseñados para promover la radicalización violenta que se difundieron a través de plataformas de alojamiento de datos, aplicaciones de mensajería, videojuegos y redes sociales.

Esta mañana se han publicado los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el que se reflejan los datos para el empleo autónomo, que aumenta en 23.600 personas en variación trimestral y 45.100 (+1,39%) con respecto al último año. El número de trabajadores ocupados en España superó los 22 millones de los cuales más de 3,2 millones pertenecen al trabajo autónomo.

La satisfacción laboral en España se sitúa en niveles moderados, con un índice del 61%, y en línea con el promedio global (62%), según un estudio. Sin embargo, el dato más revelador es que 1 de cada 3 empleados encara el futuro laboral con incertidumbre. Por otra parte, un 58% de los profesionales se declara satisfecho con su empleo actual, y un 57% confía en encontrar una alternativa si decidiera cambiar en los próximos seis meses.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto