Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Luz | Factura

La luz cuesta ya casi 80 euros al mes

Antes de la última subida el consumidor medio abonaba 73,99 euros
Redacción
lunes, 2 de abril de 2012, 13:43 h (CET)
El recibo medio de la luz asciende tras la última subida de tarifas a 79,17 euros al mes y acumula incrementos del 60% en los últimos cinco años que obligan a los consumidores a dedicar 30,58 euros más al mes que en 2007, según Facua-Consumidores en Acción.

En abril de 2007, el usuario medio pagaba 48,59 euros al mes, impuestos incluidos, por el recibo de la luz. Antes de la subida del 7% que ha entrado en vigor en abril, el consumidor medio abonaba 73,99 euros, un 52,3% más, o un 49,7% más si no se tiene en cuenta la subida del IVA, según Facua.

Con la nueva subida, el usuario medio pasará a pagar 79,17 euros al mes y habrá visto cómo el recibo se encarece en 366,95 euros en el conjunto del año con respecto a 2007.

Para realizar sus cálculos, Facua parte de un perfil de consumidor medio de 4,4 kilovatios (kW) de potencia contratada y un consumo mensual de 366 kilovatios hora (kWh). Para elaborar los resultados, ha analizado más de 50.000 facturas.

Facua "lamenta que el Gobierno de Mariano Rajoy haya iniciado una política tarifaria similar a la del Ejecutivo anterior, con una brutal subida en abril que representa un ataque injustificado a la economía de las familias".

La asociación considera que las subidas de luz se realizan "siguiendo el dictado de las compañías eléctricas" y considera "poco creíble" la "excusa de que se sigue el imperativo de una sentencia del Tribunal Supremo que invalida la congelación de tarifas aprobada por el Gobierno del PSOE en 2011".

Noticias relacionadas

En un entorno en el que la inclusión financiera avanza de la mano de una creciente complejidad normativa, la especialización en recobro judicial y el asesoramiento integral se posicionan como pilares esenciales para el equilibrio entre rentabilidad, cumplimiento y sostenibilidad.

AUTOR Jaime Cuadrench Berlinger (Palma de Mallorca, 1978), hijo de padre catalán y madre alemana, es heredero de una riqueza cultural diversa, algo atípico para la época, que dio fruto con el paso de los años —ya en una edad madura— en una vertiente creativa reflejada en la poesía contemporánea y en la pintura abstracta, evocando las emociones de sus experiencias de vida.

La silla vacía es una novela que explora la delgada línea entre la realidad y la ficción, los secretos que nunca deben revelarse y el impacto del miedo en la mente humana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto