Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | PResupuestos | Columna humo

Homer Simpson y los presupuestos del PP

¿Las condiciones laborales de nuestros hijos han de ser necesariamente peores que las nuestras? ¿Otra vez?
Pedro de Hoyos
domingo, 1 de abril de 2012, 07:42 h (CET)

Miren, de economía sé tan poco como Zapatero, pero tienen ustedes la ventaja de que jamás pretenderé dirigir la economía española. Dados estos conocimientos que les digo no sé si los presupuestos que acaba de aprobar el gobierno serán buenos o malos.

Pero sí hay una cosa que tengo muy clara, todas las reformas laborales y económicas, todas, han ido contra la clase obrera y media y han servido de apoyo a los más ricos. Como una vez más acabamos de ver parece que jamás podremos acabar con los defraudadores que viven a sus anchas sin la más mínima preocupación de que Hacienda caiga sobre ellos con todas sus fuerzas. A los defraudadores tarde o temprano se les amnistía, unos y otros, de derechas o de izquierdas, en un país o en otro. Ha pasado en toda Europa.

A Zapahuero, el de las declaraciones grandilocuentes, el de los 13.000 millones gastados en rotondas, carriles bici y tapias de cementerio, le aconsejaban otros grandes socialistas que no dilapidara tantos millones, que ahorrara y se preparara para las vacas flacas. Pero el leonés que nunca dudaba vio brotes verdes en pleno desierto y prefirió hacer caso a nuestros modernos sindicatos y seguir derrochando a manos llenas, subvencionando con dinero que no teníamos, endeudando a nuestros hijos. A nuestros nietos.

No, no se me olvida cómo bancos, gobiernos y otras ¿doctas? instituciones de todas las orientaciones económicas y políticas nos animaban a gastar sin continencia, ofreciéndonos casas y coches, fiestas y viajes que algunos nunca podrán pagar. Llegó la recesión y antes que ella los desahucios, las quiebras empresariales y los despidos masivos. Cuando quisimos echar el freno ya era tarde y así nos vemos, avergonzados ante nosotros mismos por los errores cometidos.

Y llegan los presupuestos del PP; puesto que el derroche zapateril no sirvió para nada, salvo para aumentar nuestras deudas, parece haber sonado la hora de cerrar el puño, echar cremallera al bolsillo y frenar las inversiones. ¿Sin gastar dinero, sin invertir, crearemos riqueza para salir adelante o aumentaremos nuestra desdicha? Toda la Europa económica nos aplaude pero ¿es ésa la Europa del ciudadano o la de los mercados? ¿Nos aplauden porque nos conviene o porque les conviene? ¿Las condiciones laborales de nuestros hijos han de ser necesariamente peores que las nuestras? ¿Otra vez? ¿Así, reforma tras reforma? ¿Nos convertiremos en esclavos laborales como los niños de algún país tercermundista?

Pero tampoco se sostiene la retórica falaz, decimonónica y de reminiscencias marxistas de Rubalcaba. Seguir empeñado en dividir a la sociedad entre malos capitalistas y buenos obreros socialistas está más pasado de moda que el charlestón. A veces me pregunto si los políticos hablan para todos los votantes o sólo para los más torpes y cerriles. Los mensajes que nos envían parecen idóneos para mentes como la de Homer Simpson. Dado que un voto vale lo mismo con independencia de las luces y cultura de su propietario todo es posible.

Noticias relacionadas

Asistimos, sin ninguna duda, a una de las mayores transformaciones en la historia de la civilización humana. La revolución de la Inteligencia Artificial que está en sus inicios ya está causando cambios, en las formas de vida de las personas, en todo el planeta. Pero es solo el principio. El peligro está en que amenaza con modificar las relaciones sociales, los sistemas cognitivos, las estructuras políticas y también nuestras categorías éticas.

Desde la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana hemos reprochado públicamente a las administraciones que sigan utilizando a los animales como diversión, reclamando que todos los veranos mueren animales usados en este tipo de actos. En la primera semana de actos taurinos de Benifairó de la Valldigna, concretamente en la sesión del sábado 26 de julio, una vaquilla murió seguramente a consecuencia de un infarto,

Igual toca, aunque en medio del estío, conferenciar sobre la corrupción o, siendo más precisos, sobre las corrupciones. No es que sea un tema que apetezca, pero lo tenemos ahí, y nos lleva a denostar los vicios y maldades de nuestros rectores, es decir, de los que llamamos políticos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto