Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Huelga general | Seguimiento | Sindicatos

Más de 10 millones de trabajadores secundan la huelga, según los sindicatos

Las mayores participaciones se registran en las comunidades con convocatoria de los sindicatos autonómicos
Redacción
jueves, 29 de marzo de 2012, 11:40 h (CET)
Un total de 10.465.139 trabajadores hicieron huelga ayer 29 de marzo en toda España, según los datos publicados este jueves por los sindicatos CCOO y UGT.

Esta cifra representa un seguimiento de la convocatoria de huelga general del 77%, aunque en algunas regiones supera el 90%.

En concreto, las comunidades con una mayor participación son el País Vasco (95%), Navarra (90%) y Galicia (90%), precisamente en las que los sindicatos autonómicos también habían convocado un paro general.

Asimismo, han registrado una participación mayor que la media nacional Asturias (89%) y Cataluña (82%). Por el contrario, las menores tasas de seguimiento fueron las de Castilla y León y Aragón, con un 65%, y la de Baleares, con un 67%, aparte de las de Melilla (48%) y Ceuta (58%).

En números absolutos, el mayor número de huelguistas se registró en Cataluña, con casi 1,9 millones de participantes en el paro. A continuación se situaron Madrid, con casi 1,7 millones; Andalucía, con 1,6 millones; y la Comunidad Valenciana, con cerca de 1,1 millones.

Por sectores, el de menor seguimiento fue la administración pública, con un 57%, seguida de los servicios, con un 70%.

En el resto, la participación alcanzó el 95%. En concreto, en los transportes y la agricultura alcanzó ese porcentaje mientras que en la industria y la construcción llegó al 97%.



Noticias relacionadas

Casi 150.000 estudiantes vienen curso tras curso a España a estudiar. Lo hacen desde diferentes puntos de Europa y también desde América Latina. Según datos de LIVE4LIFE, compañía especializada en el alquiler de habitaciones para estudiantes, en el continente los más destacados son Italia y Francia.

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

El incendio declarado en la noche del viernes 8 de agosto de 2025 en la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, despertó una gran conmoción nacional e internacional. Aunque el fuego fue rápidamente controlado y la mayoría del monumento permanece intacto, el desplome parcial del techo de la capilla de la Anunciación y los daños localizados recuerdan que ningún tesoro histórico está a salvo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto