Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | HUELGA | Comunitat Valenciana | Camps

Compromís denuncia que Camps no hace huelga pero tampoco hoy va al Pleno

No lo harán aquellos que se han ausentado por realizar huelga
Redacción
jueves, 29 de marzo de 2012, 09:08 h (CET)
El portavoz de Compromís en les Corts Valencianes, Enric Morera, denunció este jueves que el expresidente valenciano y actual diputado autonómico del PP, Francisco Camps, cobrará su sueldo a pesar de que no haya acudido al Pleno de les Corts, como otros parlamentarios que se han ausentado, sin embargo, por secundar la huelga general convocada por UGT y CCOO.

Morera, que subió al estrado portando un cartel en la solapa de su chaqueta que rezaba “servicios mínimos”, deseó dejar claro que una cosa es la ausencia de diputados en la cámara regional por hacer huelga, y por lo que no cobrarán su parte proporcional del salario, pero otra cosa son “los absentistas, que cobran sin venir, como Francisco Camps”.

El presidente valenciano, Alberto Fabra, le replicó que “no hay que hacer huelgas políticas, hay que trabajar más, muchísimo más”, y, al respecto, preguntó al diputado de Compromís: “¿Usted está de huelga hoy por servicios mínimos en el Parlamento o también en su empresa privada?”.

Retomó el debate Morera al señalar que la reforma laboral “no es la solución, se lo digo como empresario, porque lo que pide la ciudadanía es saber a dónde vamos, porque esto es un suicidio; los socialistas ya lo hicieron pero ustedes acabarán por hundirnos del todo”.

Noticias relacionadas

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

El incendio declarado en la noche del viernes 8 de agosto de 2025 en la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, despertó una gran conmoción nacional e internacional. Aunque el fuego fue rápidamente controlado y la mayoría del monumento permanece intacto, el desplome parcial del techo de la capilla de la Anunciación y los daños localizados recuerdan que ningún tesoro histórico está a salvo.

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto