Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Regateo | Política | Fútbol

Quien hace la Ley, hace la trampa

El Ministerio de la Presidencia se encargará de decidir que eventos deportivos son considerados de interés general para emitirlos en abierto. La última decisión reside en Soraya Sáenz de Santa María
Lara Franco Andrés
lunes, 26 de marzo de 2012, 08:06 h (CET)
Así como que no quiere la cosa, al final el gobierno y más concretamente Soraya, va a meter mano también en los partidos del deporte rey. Tal y como pinta la cosa me temo que el fútbol y me imagino que también otros deportes y competiciones, casi de la noche a la mañana, van a dejar de ser de interés general.

Ilusos nosotros que nos gozamos cada jornada con los partidos en abierto. El soñar se va a acabar y no tardando demasiado la tijera también la van a meter en el ámbito deportivo. Hasta ahora, por Ley, tenemos derecho a disfrutar de un partido cada jornada. Un partido de Liga tal cual, sin necesidad de estar abonados a ningún tipo de cadena privada, simplemente encender el televisor y tener al alcance de mando a distancia uno de los partidos que se disputan.

Algo tan sencillo y que a mi juicio sí lo tildaría de “interés general”, el Ministerio de la Presidencia decidirá si lo es o no lo es. Y quién es la titular de este Ministerio…pues Soraya Sáenz de Santa María, la Vicepresidenta del Gobierno se encargará cada dos años de seleccionar las competiciones, encuentros y eventos deportivos que cree que le podrían interesar al gran público. No lo sé, pero espero que se deje aconsejar, porque mucha pinta de amante del deporte no tiene.

En definitiva que lo que una vez, allá por 1997, Álvarez Cascos impuso y catalogó como “interés general” el ofrecer a los usuarios de la televisión en abierto un partido de Liga cada jornada, ahora sufrirá tremendas modificaciones.

Desde el Gobierno todavía no quieren hacer valoraciones ni comunicados. Todavía queda tiempo para pensar qué hacer con esto, pero intuyo que la decisión está más que tomada. Espero equivocarme, eso sin duda, pero el interés económico de las cadenas y también el de la Liga de Fútbol Profesional, creo que resultará determinante para que Soraya decida no incluir en el paquete gratuito el partido con el que miles de aficionados soñamos cada semana.

Hagan sus apuestas, esto es como todo. Pasito a pasito vamos retrocediendo y seguimos privatizando. Veremos si el tiempo nos da la razón o el Gobierno será flexible y compasivo con algo que a día de hoy, nos debería pertenecer.

Noticias relacionadas

El hambre y la falta de acceso al agua, la pobreza estructural, las situaciones de precariedad sanitaria o entornos de vida insalubres, son en muchos lugares del mundo, y en especial en grandes zonas de África, Asia y Sudamérica, el denominador común para los miembros de esa humanidad sobre la que el Artículo 1 de la Declaración dice que todos los humanos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos.

El cónclave que se iniciará el 7 de mayo, se ha convertido en una campaña electoral al uso, tratando inútilmente de influir en los 133 cardenales electores. Están ocurriendo en España y en el mundo sucesos tan relevantes y vertiginosos, que para quienes nos dedicamos a opinar sobre los mismos se convierten por su gravedad y trascendencia en algo más que un entretenimiento o un ejercicio intelectual.

El rearme que ahora está en marcha es un rearme de la OTAN. Es una imposición estadounidense y está al servicio de los intereses de la superpotencia. Lo que necesitamos es una España y una Europa libres del yugo de Estados Unidos (EEUU) y de las amenazas de Rusia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto