Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Animalista | Maltrato animal

Maltrato animal: La Ley que nunca llega

Cuando el crimen depende de la consideración de la víctima
Julio Ortega Fraile
jueves, 22 de marzo de 2012, 08:07 h (CET)
Que en esta nuestra España que nos la venden, ¿cómo era?: con las etiquetas de Estado de derecho, democrática, constitucional, europea y... "Vamos a contar mentiras tralará", nos veamos obligados a reclamar leyes para proteger a las víctimas y condenas suficientes para sus torturadores y asesinos, es algo que sin duda deprime, asquea e indigna. Pero por encima de cualquier otra sensación, produce un profunda y dolorosa vergüenza.

Nos contaron que ya son historia los tiempos en los que la justicia universal era una utopía, nos explicaron que la vida es inviolable y también juraron legislar para que esos principios no se quedaran en meras declaraciones de intenciones. Nos mintieron. El amparo legal de la administración para la integridad de ciertas criaturas es un hecho testimonial, una especie de tirita puesta con la intención de detener la hemorragia en una amputación traumática sabiendo que de nada servirá, y lo irrisorio de la sanción para sus agresores constituye el mejor acicate para que esos miserables sañudos y cobardes den rienda suelta a sus conductas violentas una y otra vez.

El próximo día 25 tendrán la ocasión de comprobar cómo todavía es necesario manifestarse ante la ignominiosa impunidad de la que gozan determinados criminales: los que escojen a animales no humanos como víctimas (el posterior salto de especie es una realidad común y sobradamente demostrada). Tenemos un último ejemplo de estos comportamientos muy reciente en Portugalete: un hombre llevó a un veterinario a su perro para que lo sacrificara. Cómo éste lógicamente se negó ya que al pobre can no le ocurría nada, su dueño se fue con él a un descampado y le ató las patas delanteras con las traseras, le puso una soga al cuello y comenzó a golpearle brutalmente con una barra de hierro. Después intentó enterrarlo todavía vivo. Fue detenido, declaró y está en libertad. ¿Y si la víctima fuese un niño?, ¿también estaría libre? Mañana puede serlo y entonces ¿cuántos recordarán lo que le hizo a ese perro? Goliath es su nombre, pero hay otros que algunos no podemos ni queremos olvidar: Schnauzi, el "Matagatos" de Talavera, Juan Lado...

Panama acaba de prohibir en todo su territorio episodios de maltrato como las corridas de toros o los circos con animales. En Colombía la Policía Nacional ha realizado un juramento de protección y defensa de estos seres. En España... En España nunca se encarcela a los que agreden con ensañamiento a perros; el Ministro José Ignacio Wert asegura que la tauromaquia es una marca de Estado de la que hemos de sentirnos muy orgullosos y colaborar con ahínco en su protección; varias comunidades autorizan batidas para matar lobos puros e híbridos... Es sólo una mínima muestra.

¿A qué esperáis, políticos instalados en la indecencia, para endurecer las leyes por maltrato animal? Vuestra premura en reformarlas para imponer recortes sociales contrasta con la apatía de la que hacéis gala para proteger a las víctimas de la violencia humana. Se os acumulan las manifestaciones. Lo triste es que aquellos que acudirán el día 29 a la huelga al sentir sus derechos vulnerados – y así es sin duda - en su mayoría ignoran, cuando no desprecian, la protesta del día 25 al no entender que todos somos víctimas de un mismo sistema corrompido. Si no eres uno de ellos y has comprendido que en esa pirámide social que tanto aborreces y que luchas por derribar, aún hay criaturas que se encuentran por debajo de ti y cuyo padecimiento y muerte a manos humanas a casi nadie parece importar, no faltes el próximo domingo a las concentraciones. Los animalistas, al menos muchos de ellos, estaremos en la del día 29. Porque nos duelen todas las víctimas.

Noticias relacionadas

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Elche (Alicante) ha desestimado la medida cautelar solicitada por el PSPV para declarar la "suspensión inmediata" de la decisión de la mesa de edad del Ayuntamiento de San Fulgencio, en la Vega Baja, de levantar el pleno extraordinario del pasado 18 de junio en el que no se llegó a votar la moción de censura contra el alcalde del PP José María Ballester presentada por los socialistas.

En el ámbito filosófico es sabido que la ética, como disciplina que se interroga sobre la mejor forma de vivir, ha sido un pilar del pensamiento occidental. Sin embargo, pocos textos han logrado la trascendencia y la influencia de la “Ética a Nicómaco” de Aristóteles.

La psicología social estudia las conductas y también la condición humana. Es evidente que la hostilidad o el desdén hacia las personas que hacen cosas nuevas existe desde siempre, pero en la actualidad se nota más, si se piensa en internet y en las redes sociales, y también en el ambiente social cotidiano.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto