Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas:   Fertilidad   Embarazo  

El 15% de las parejas españolas tienen problemas de fertilidad

Los expertos quieren que estos trastornos se consideren enfermedad y que los recortes no les afecten
Redacción
martes, 20 de marzo de 2012, 15:15 h (CET)
El 15% de las parejas españolas no pueden concebir de forma natural, una situación que para la Sociedad Española de Fertilidad (FED) es, "más que un problema, una enfermedad", por lo que pide que se aborde como tal y que no se deje fuera de su tratamiento a quienes no puedan pagarlo.

Aunque los precios de los procesos de reproducción humana asistida varían mucho de un centro a otro y en función de la técnica, los especialistas de la SEF, que agrupa a la mayor parte de los profesionales españoles dedicados a mejorar la infertilidad, estiman que se sitúan entre los 4.000 y los 6.000 euros en la medicina privada.

La sociedad médica presentó este martes en Madrid el Libro Blanco de la Infertilidad en España y allí explicó que hace pocos días conoció una información "oficiosa" que hablaba de la posibilidad de que la sanidad pública dejara de financiar los tratamientos de reproducción asistida, que según las últimas estimaciones, ascienden a 73.000 anuales en España, entre fecundación in vitro (50.000) e inseminación artificial (23.000).

Ante este rumor, la SEF hizo llegar su "temor" al Ministerio de Sanidad, que ha respondido negando la intención de recortar esta prestación.

En cualquier caso, el presidente de la agrupación, Federico Pérez, señaló que aunque los recortes no lleguen a la reproducción asistida, hay ya una "brecha" entre los centros públicos y los privados que, unida a la crisis económica, puede estar limitando el acceso a los tratamientos "a una gran parte de la población".

Esta "brecha" viene dada, sobre todo, por la diferencia en el número de centros públicos y privados existentes actualmente en España, que ascienden a 37 en el primer caso y a 180 en el segundo.

En cuanto al acceso a este tipo de tratamientos en la sanidad pública, se rige por un marco "bastante homogéneo" para todas las comunidades, que, no obstante, ofrecen "gran heterogeneidad" en lo relativo al tiempo de espera y que sí tienen cierto margen de actuación para ponderar, por ejemplo, la aplicación o no de un proceso de reproducción asistida en función de las probabilidades de éxito que se prevea en cada caso.

Ante esta situación, el doctor Pérez considera que es preciso "abordar con urgencia" el déficit de recursos públicos existente en este momento en España, donde dos tercios de los tratamientos de este tipo se realizan en la sanidad privada.

España es, en cualquier caso, uno de los países con un mayor número de centros dedicados a la reproducción asistida y, además, con "un alto nivel y una buena calidad", afirma la SEF.

Además, tanto este especialista, como Roberto Matorras, presidente honorífico de la SEF, vaticinan que la demanda de procesos de reproducción asistida será cada vez mayor entre los españoles, que no parece que vayan a querer adelantar la edad de ser padres, cada vez más elevada.

La espera excesiva para tener el primer hijo es el mayor problema con el que se encuentran las parejas a la hora de concebir de forma natural. Según los expertos, el 30% de las trabas están motivadas por una causa masculina, otro 30%, por una femenina, un 25% se debe a causas mixtas y en el 15% restante se desconoce el motivo.

Noticias relacionadas

​La sede del CODEM, epicentro mundial de los últimos avances en el Síndrome de Dravet

El síndrome de Dravet es una forma rara y catastrófica de epilepsia intratable que comienza en el primer año de vida

El cáncer de cérvix, un tumor prevenible

En España es el tercer tumor ginecológico en incidencia y mortalidad

Cinco efectos beneficiosos en la salud de una dieta equilibrada

El seguimiento por parte de especialistas siempre puede ayudarnos a alcanzar los objetivos definidos al inicio de nuestra nueva rutina

​Expertos en neumología plantean que muchas de las enfermedades crónicas del adulto comienzan en la infancia

Los especialistas han abordado el concepto GeTomics

​La obesidad y el sobrepeso son uno de los principales problemas de salud pública

Según el estudio PASOS 2022, uno de cada tres niños en España de entre 8 y 16 años lo sufren
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris