Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas

Permanecer juvenil a pesar de las canas y las arrugas

Teresa Antequera Cerverón (73891412-W)  Del libro: “Mucha, mucha vida”
Vida Universal
martes, 5 de septiembre de 2017, 08:35 h (CET)
En la mayoría de los casos los jóvenes desean cuidar su aspecto físico, parecer guapos y atractivos. El rostro joven de las chicas puede aceptar mucha cosmética, mucho color para subrayar los rasgos más atractivos y disimular las líneas menos favorecedoras. La persona joven quiere parecer también graciosa y vestir ropas vistosas y coloridas, en cambio la persona de edad debería tener más en cuenta el aseo de su cuerpo, así como su postura corporal - dice Gabriele la autora de estas líneas. Su rostro que muestra las huellas de la edad no se debería embadurnar con colores, para que así el rostro no se convierta en una máscara. Un cuidado natural, con un toque de frescura cosmética subraya una seguridad en uno mismo que corresponde a la edad.

Un cuerpo aseado y un aspecto discretamente cuidado, sumados a una postura juvenil, dan una impresión atrayente y simpática, sobre todo cuando los pensamientos y la totalidad del comportamiento están conscientemente orientados hacia el interior, en el cumplimiento de lo que Jesús de Nazaret nos dio como reglas para la vida. Quien tiene un ánimo alegre y radiante permanece juvenil, a pesar de las arrugas y de las canas. Y quien durante toda su vida tuvo interés por aprender y aspiró a valores e ideales más elevados, ha fortalecido su cuerpo desde el interior.

Ni en la juventud ni en la vejez el éxito de los cuidados de belleza depende sólo de cremas y lociones, tampoco de la cirugía estética, sino más bien de los contenidos de la forma de pensar y comportarse, que son los que determinan la irradiación de la persona.

Noticias relacionadas

Asistimos, sin ninguna duda, a una de las mayores transformaciones en la historia de la civilización humana. La revolución de la Inteligencia Artificial que está en sus inicios ya está causando cambios, en las formas de vida de las personas, en todo el planeta. Pero es solo el principio. El peligro está en que amenaza con modificar las relaciones sociales, los sistemas cognitivos, las estructuras políticas y también nuestras categorías éticas.

Desde la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana hemos reprochado públicamente a las administraciones que sigan utilizando a los animales como diversión, reclamando que todos los veranos mueren animales usados en este tipo de actos. En la primera semana de actos taurinos de Benifairó de la Valldigna, concretamente en la sesión del sábado 26 de julio, una vaquilla murió seguramente a consecuencia de un infarto,

Igual toca, aunque en medio del estío, conferenciar sobre la corrupción o, siendo más precisos, sobre las corrupciones. No es que sea un tema que apetezca, pero lo tenemos ahí, y nos lleva a denostar los vicios y maldades de nuestros rectores, es decir, de los que llamamos políticos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto