Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas

Permanecer juvenil a pesar de las canas y las arrugas

Teresa Antequera Cerverón (73891412-W)  Del libro: “Mucha, mucha vida”
Vida Universal
martes, 5 de septiembre de 2017, 08:35 h (CET)
En la mayoría de los casos los jóvenes desean cuidar su aspecto físico, parecer guapos y atractivos. El rostro joven de las chicas puede aceptar mucha cosmética, mucho color para subrayar los rasgos más atractivos y disimular las líneas menos favorecedoras. La persona joven quiere parecer también graciosa y vestir ropas vistosas y coloridas, en cambio la persona de edad debería tener más en cuenta el aseo de su cuerpo, así como su postura corporal - dice Gabriele la autora de estas líneas. Su rostro que muestra las huellas de la edad no se debería embadurnar con colores, para que así el rostro no se convierta en una máscara. Un cuidado natural, con un toque de frescura cosmética subraya una seguridad en uno mismo que corresponde a la edad.

Un cuerpo aseado y un aspecto discretamente cuidado, sumados a una postura juvenil, dan una impresión atrayente y simpática, sobre todo cuando los pensamientos y la totalidad del comportamiento están conscientemente orientados hacia el interior, en el cumplimiento de lo que Jesús de Nazaret nos dio como reglas para la vida. Quien tiene un ánimo alegre y radiante permanece juvenil, a pesar de las arrugas y de las canas. Y quien durante toda su vida tuvo interés por aprender y aspiró a valores e ideales más elevados, ha fortalecido su cuerpo desde el interior.

Ni en la juventud ni en la vejez el éxito de los cuidados de belleza depende sólo de cremas y lociones, tampoco de la cirugía estética, sino más bien de los contenidos de la forma de pensar y comportarse, que son los que determinan la irradiación de la persona.

Noticias relacionadas

Dos fechas señaladas vive la Iglesia en España tras la Semana Santa: la Fiesta de la Divina Misericordia el Segundo Domingo de Pascua , con su Peregrinación desde la catedral a la Basílica de la Gran Promesa en Valladolid, que preside el Arzobispo don Luis Argüello, y la Romería de la Santa Faz en Alicante, verdadero fenómenos social alicantino.

El uso de los aranceles como arma geopolítica implica un paso atrás en la historia, con la vuelta al proteccionismo del siglo XIX. No es descartable que Trump con su imposición arancelaria haga saltar por los aires a la Organización Mundial del Comercio, y que produzca un efecto de compresión de la economía mundial.

En España, sobre el tsunami arancelario de Trump, Pedro Sánchez compareció instalado en lemas propagandísticos que esconden indefinición y que expresan una impropia superficialidad. La intención de proteger a los sectores más afectados con un paquete de ayudas de 14 mil millones, como en los sectores automovilístico, farmacéutico o agrario, debe concretarse más.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto