Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | EMPRESAS | Cierre

El Gobierno se deshace de 27 empresas públicas

También pretende reducir la participación en otras entidades
Redacción
viernes, 16 de marzo de 2012, 08:06 h (CET)
Supondrá un ahorro anual de un millón de euros sólo en dietas de los consejeros

El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este viernes un Plan de Reestructuración y Racionalización del Sector Público Estatal que contempla la supresión de 27 sociedades mercantiles y la desinversión de participaciones en otras 43 empresas.

Según explicaron fuentes del Ejecutivo, el Consejo de Ministros analizará un informe que han elaborado los Ministerios de Hacienda y Administraciones Públicas y de la Presidencia con el fin de reducir gastos y eliminar duplicidades entre administraciones.

El plan contempla la extinción de 27 sociedades mercantiles estatales, entre las que se encuentran la Sociedad Pública de Alquiler, la Sociedad de Ingeniería y Sercicios Aeroespaciales, la Sociedad de Remolques Marítimos y la Sociedad para la Venta de Acción de Loterías del Estado.

En total, el Gobierno pretende eliminar el 19% de las empresas públicas estatales, así como reducir la participación en otras entidades. El plan incluye una desinversión pública en ocho sociedades y la agilización de liquidación de otras 14 sociedades.

Las empresas públicas afectadas ascienden a 49, lo que representa un 35% de todas las que tienen algún tipo de participación pública de la Administración General del Estado.

Asimismo, el Consejo de Ministros pretende dar luz verde a la desinversión de participaciones minoritarias en otras 35 sociedades mercantiles donde hasta ahora tenía una pequeña presencia accionarial y de las que saldrá por completo. Con éstas, el total de sociedades mercantiles afectadas por el Plan de Reestructuración y Racionalización del Sector Público Estatal serían 84.

Noticias relacionadas

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, niegan que el ministro de Hacienda pueda acceder a datos tributarios, y expresan su desacuerdo con el argumento del juez del caso “Montoro” que mantiene que el ministro estaría plenamente autorizado para conocer la información fiscal referida a determinadas personas, utilizada en sus autos para rechazar la personación en la causa, como perjudicados, de Rato, Juan Carlos Monedero, Javier Chicote y Javier Tebas.

El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior emitió 134 órdenes de retirada de contenidos terroristas en redes sociales entre los años 2023 y 2024. Las órdenes afectan a miles de fotografías, vídeos, audios y otros materiales diseñados para promover la radicalización violenta que se difundieron a través de plataformas de alojamiento de datos, aplicaciones de mensajería, videojuegos y redes sociales.

Esta mañana se han publicado los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el que se reflejan los datos para el empleo autónomo, que aumenta en 23.600 personas en variación trimestral y 45.100 (+1,39%) con respecto al último año. El número de trabajadores ocupados en España superó los 22 millones de los cuales más de 3,2 millones pertenecen al trabajo autónomo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto