Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Afganistán | Soldado

Estados Unidos se compromete a investigar la matanza de Kandahar

Podría frustrarse la firma de un acuerdo estratégico
Redacción
lunes, 12 de marzo de 2012, 08:04 h (CET)
La muerte de 16 civiles afganos a manos de un soldado estadounidense en la provincia de Kandahar (sureste) podría frustrar la firma de un acuerdo estratégico entre Afganistán y Estados Unidos, según ha informado a Reuters un funcionario de Washington.

"Esto podría retrasar la firma del Acuerdo de Asociación Estratégica (SPA, por sus siglas en inglés)", ha dicho la fuente a la agencia de noticias británica.

Afganistán y Estados Unidos llevan un año negociando el SPA, con el que pretenden establecer el marco legal para la presencia de un reducido grupo de militares estadounidenses en el país asiático tras la retirada de las tropas internacionales, en 2014.

Al parecer, un soldado estadounidense salió de noche de la base militar de Zangabad y se dirigió al cercano pueblo de Panjwai, donde entró en varias casas y masacró a sus integrantes, todos civiles afganos.

Otra versión, proporcionada por testigos afganos, señala como autores de la masacre a un grupo de "soldados estadounidenses borrachos" que, tras acribillar a las víctimas, incineraron sus cuerpos para hacer desaparecer las pruebas del delito.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ya ha telefoneado a su homólogo afgano, Hamid Karzai, para expresarle su "conmoción y tristeza" por esta matanza, al tiempo que ha reiterado el compromiso de su Gobierno con la investigación de los hechos para que los implicados asuman sus responsabilidades.

En la misma línea, el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, ha expresado su "consternación" por "el trágico tiroteo" en Panjwai y ha respaldado la decisión del máximo responsable de la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad en Afganistán (ISAF), el general John Allen, de investigar los hechos y depurar responsabilidades.

Este incidente tiene lugar en un momento especialmente tenso de las relaciones entre Estados Unidos y Afganistán tras el hallazgo de varios ejemplares del Corán quemados en la base estadounidense de Bagram, una ofensa gravísima que desató numerosas protestas en todo el país, que se saldaron con 30 fallecidos.

Noticias relacionadas

El nuevo papa dio ayer muestras de eficaz comunicador en su comparecencia ante los asistentes a la plaza de San Pedro que lo aclamaban y coreaban su nombre. El cónclave eligió al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. En su presentación, León XIV dio muestras de saber llevar su mensaje con efectividad a las personas que seguían sus palabras. Es un papa con un estilo muy directo de comunicación.

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto