Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Grecia | Crisis | Deuda

Grecia vuelve a enfrentarse a la quiebra

Exige al menos una participación del 75% de la deuda para que Grecia pueda recibir el segundo rescate
Redacción
jueves, 8 de marzo de 2012, 08:04 h (CET)
El plazo para que los acreedores privados de Grecia se sumen al programa del Gobierno heleno de reestructuración de su deuda expira hoy, un plan que exige que al menos una participación del 75% de la deuda para que Grecia pueda recibir el segundo rescate de 130.000 millones de euros.

Según informaron fuentes del sector público heleno a la web 'bankingnews.gr', el 76,6% de los acreedores privados de Grecia aceptarán aplicar una quita a sus carteras de deuda griega una cifra que, pese a ser un éxito, implicará probablemente que el Gobierno obligue a participar al resto de entidades que no hayan aceptado el canje de bonos.

Sin embargo, una aceptación del 76,6% estaría por debajo del objetivo del 90% que se ha marcado por el Gobierno heleno y obligaría a activar las cláusulas de acción colectiva (CACs), que forzarían la participación de todos los acreedores en la operación de intercambio de deuda

Esto implicaría que la participación del sector privado ya no sería voluntaria, sino obligatoria, y sería considerado un evento de crédito por la Asociación Internacional de Derivados y Swaps (ISDA por sus siglas en inglés), lo que activaría los seguros de impago (CDS).

Un total de 32 entidades europeas pertenecientes al Comité de Inversores y Acreedores Privados de Grecia (PCIC por sus siglas en inglés), entre las que se incluye BBVA, ya han confirmado su participación en la oferta de canje de deuda realizada por el Gobierno griego, lo que representa un 40,8% del total de los bonos en manos del sector privado.

Los próximos días son "cruciales" y de "importancia histórica", aseguró el ministro griego de Finanzas, Evangelos Venizelos, en declaraciones a la emisora Real FM radio en vísperas del vencimiento del plazo para que los acreedores privados del país heleno se adhieran a la oferta de canje de deuda propuesta por Atenas y que implica una quita efectiva del 74%.

"Lo que suceda a partir de ahora tiene una importancia histórica, cambiará el perfil de nuestra deuda y los factores en juego", dijo el ministro, quien auguró que a partir de este momento "la economía podrá respirar y los sacrificios de los ciudadanos comenzarán a dar fruto".

La oferta de canje de bonos planteada por Atenas con el beneplácito de la Unión Europea supondrá una quita del 53,5% en los bonos soberanos griegos y una pérdida de valor real en las carteras de deuda soberana de Grecia de entre el 73% y el 74%.

Noticias relacionadas

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

Más de 52.000 personas perdieron la vida mientras intentaban escapar de países sumergidos en crisis y llegar a un mejor destino, en el período 2014-2024, según confirma la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un informe divulgado esta semana. La mayor parte de las personas realizan estos viajes peligrosos por desesperación, escapando de la inseguridad, los conflictos, los desastres y otras crisis humanitarias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto