Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Economía | Impuestos

Hacienda aumentará su control a la tributación de artistas y deportistas a través de sociedades

Especial control para la desarticulación de los circuitos de la economía sumergida
Redacción
jueves, 1 de marzo de 2012, 10:29 h (CET)
La Agencia Tributaria prestará especial atención este 2012 a la persecución de los entramados que abusan de formas societarias, mediante los cuales profesionales, artistas y deportistas utilizan empresas para “deducir indebidamente, a través de ellas, sus gastos particulares”.

Así consta en una resolución de la Dirección General de la Agencia Tributaria publicada este jueves en el BOE, por la que se aprueban las directrices generales del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2012.

El Gobierno asegura que se hará “especial hincapié en la persecución de las conductas fraudulentas que generan alarma social”.

Entre ellas, además de la citada anteriormente, se apunta el empleo de facturas falsas con el fin de minorar el pago de impuestos y se afirma que se realizará un “estrecho seguimiento” las operaciones con pago de efectivo de elevado importe.

En la resolución se explica que se llevarán a cabo actuaciones dirigidas a la desarticulación de los circuitos de la economía sumergida, que tendrán como objeto central el control integral de la importación y venta de mercancías procedentes de terceros países, fundamentalmente de Asia.

Además, será “objetivo esencial” de las actuaciones de investigación el descubrimiento de los arrendamientos no declarados de viviendas y locales de negocio.

El texto recuerda que la economía sumergida comprende todas aquellas actividades productivas legales que son deliberadamente ocultadas a las autoridades públicas, con la finalidad de eludir tanto el pago de impuestos y cotizaciones a la Seguridad Social como el cumplimiento de la normativa laboral.

En 2012 Hacienda asegura que “proseguirá la estrecha” colaboración con la Tesorería General de la Seguridad Social y la Inspección de Trabajo, y se desarrollarán con carácter prioritario actuaciones en determinados polígonos industriales o zonas geográficas para sacar a la luz actividades económicas no censadas o con empleo de medios humanos o materiales no declarados.

Además, se analizarán los datos de consumo de energía a fin de localizar inmuebles donde se puedan estar desarrollando actividades productivas no declaradas.

Por otra parte, subrayaron que se pondrá el “máximo empeño” en hacer aflorar las rentas que han sido ocultadas a la Hacienda Pública española por medio de la utilización de paraísos fiscales o residencias artificiales en el extranjero.

En el control de las grandes empresas y de los grupos económicos, se prestará especial atención a la deducción de gastos financieros generados artificiosamente con el único propósito de no pagar impuestos en España y a las operaciones de ingeniería fiscal.

Noticias relacionadas

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto