Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Economía | Impuestos

Hacienda aumentará su control a la tributación de artistas y deportistas a través de sociedades

Especial control para la desarticulación de los circuitos de la economía sumergida
Redacción
jueves, 1 de marzo de 2012, 10:29 h (CET)
La Agencia Tributaria prestará especial atención este 2012 a la persecución de los entramados que abusan de formas societarias, mediante los cuales profesionales, artistas y deportistas utilizan empresas para “deducir indebidamente, a través de ellas, sus gastos particulares”.

Así consta en una resolución de la Dirección General de la Agencia Tributaria publicada este jueves en el BOE, por la que se aprueban las directrices generales del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2012.

El Gobierno asegura que se hará “especial hincapié en la persecución de las conductas fraudulentas que generan alarma social”.

Entre ellas, además de la citada anteriormente, se apunta el empleo de facturas falsas con el fin de minorar el pago de impuestos y se afirma que se realizará un “estrecho seguimiento” las operaciones con pago de efectivo de elevado importe.

En la resolución se explica que se llevarán a cabo actuaciones dirigidas a la desarticulación de los circuitos de la economía sumergida, que tendrán como objeto central el control integral de la importación y venta de mercancías procedentes de terceros países, fundamentalmente de Asia.

Además, será “objetivo esencial” de las actuaciones de investigación el descubrimiento de los arrendamientos no declarados de viviendas y locales de negocio.

El texto recuerda que la economía sumergida comprende todas aquellas actividades productivas legales que son deliberadamente ocultadas a las autoridades públicas, con la finalidad de eludir tanto el pago de impuestos y cotizaciones a la Seguridad Social como el cumplimiento de la normativa laboral.

En 2012 Hacienda asegura que “proseguirá la estrecha” colaboración con la Tesorería General de la Seguridad Social y la Inspección de Trabajo, y se desarrollarán con carácter prioritario actuaciones en determinados polígonos industriales o zonas geográficas para sacar a la luz actividades económicas no censadas o con empleo de medios humanos o materiales no declarados.

Además, se analizarán los datos de consumo de energía a fin de localizar inmuebles donde se puedan estar desarrollando actividades productivas no declaradas.

Por otra parte, subrayaron que se pondrá el “máximo empeño” en hacer aflorar las rentas que han sido ocultadas a la Hacienda Pública española por medio de la utilización de paraísos fiscales o residencias artificiales en el extranjero.

En el control de las grandes empresas y de los grupos económicos, se prestará especial atención a la deducción de gastos financieros generados artificiosamente con el único propósito de no pagar impuestos en España y a las operaciones de ingeniería fiscal.

Noticias relacionadas

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

El incendio declarado en la noche del viernes 8 de agosto de 2025 en la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, despertó una gran conmoción nacional e internacional. Aunque el fuego fue rápidamente controlado y la mayoría del monumento permanece intacto, el desplome parcial del techo de la capilla de la Anunciación y los daños localizados recuerdan que ningún tesoro histórico está a salvo.

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto