Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | #PrimaveraValenciana

Un enemigo del pueblo

Banqueros, ministros y presidentes están congelados en esa imagen que relata el fin de la inocencia poscrisis
Jesús Moreno Abad
miércoles, 29 de febrero de 2012, 12:29 h (CET)


Un enemigo del pueblo



Hay llantos que resumen una era. Sólo basta con mirar el terror de esa chica para comprender que quien se le acerca no está allí para protegerla y ponerle en el hombro esa mano izquierda que reblandece los dedos como si fueran ojos que se entornan con afable ternura, engatusadores como una serpiente del Edén (¿acaso ella se llama Eva?). Todo el cuerpo de la joven se estremece ante el fin de la edad de la inocencia, presintiendo el fino crujido de los ligamentos del brazo derecho que acaban de agarrar con fuerza el palo que pondrá fin en unos instantes a la teatralidad de la otra extremidad superior.

Podemos imaginar la escena. La joven que salió a la calle para protestar por los recortes educativos en Valencia, retrocede ante el paso decidido del monopolio de la violencia. Es una danza depredadora. La gacela da un paso a un lado buscando una salida y el tigre le adivina el intento; luego mueve torpemente la cadera al lado contrario y el tigre le gana otro pasito. De pronto la sabana termina en una pared de Valencia. Entonces se puede oler la vibración del miedo de quien va a ser devorado y dan ganas de abrirle la puerta de atrás de la fotografía para que escape de allí.

Pero no, la escena se congela ahí, cuando las lágrimas de la joven presa se amontonan en los ojos, como si quisieran fugarse de ese cuerpo que ya es una ratonera de la democracia. Es cuando la síntesis del momento nos aplasta como una apisonadora. Porque el tigre deja de ser un tigre y se convierte en un policía uniformado. Y si acercamos más la cara, podemos ver a un ministro blandiendo una nueva reforma laboral que barre los derechos de los trabajadores. Y fijándose bien aparece otro recortando las pensiones. Y un consejero autonómico cerrando quirófanos. Y el presidente del Gobierno recortando unos nuevos presupuestos. Y también se ve al presidente del Banco Central Europeo diciendo que el modelo social de Europa ha acabado. Y se ve a un banquero desahuciando a una familia. Y a un directivo de la CEOE cobrando bonus mientras prepara un ERE. Observando muy bien la fotografía vemos lo mismo que veía la chica en ese momento. Al Estado poscrisis, porra en mano. A un enemigo del pueblo.

Noticias relacionadas

Desde este pequeño atril de papel digital y con el permiso de los lectores presento una columna que puede producir dudas, pero también certezas. Siempre escribo con ilusión, como hace décadas se escribía con un lápiz mordido ahora convertido en lápiz digital y que intenta subrayar los ojos de los dispositivos para reflexionar.

El 25 de abril escribí y publiqué un artículo sobre el fallecimiento del papa Francisco, otro tanto hice el 2 de Mayo sobre la preparación del cónclave para la elección del nuevo papa que se celebró el 7 de mayo, y concluyó con la elección de León XIV. Por lo tanto era obligado cerrar esta trilogía, con quien ahora le corresponde gobernar la Barca de Pedro.

El nuevo papa forma parte de la congregación de los agustinos, una orden muy antigua de la iglesia católica que se inspira en la filosofía y la ética de San Agustín de Hipona, un religioso africano, seguramente berebere y casi con seguridad portador de rasgos físicos muy diferentes de aquellos con los que lo ha inmortalizado con el curso del tiempo la institucionalidad de Roma.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto