Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | #PrimaveraValenciana

Profesores, unos artistas

Aprobado general y todos a la manifa, luego de cañas que no hay que estudiar
Mercedes Zaragüeta Casanova
miércoles, 29 de febrero de 2012, 08:41 h (CET)
Circulan en la Universidad de Valencia correos electrónicos ciertamente preocupantes. Son enviados a todos los estudiantes denunciando las “actuaciones policiales desproporcionadas” que criminalizan a los colectivos (estudiantes) que más afectados se ven por los recortes presupuestarios en educación.

Falso. Falso porque no se ha producido ningún recorte, porque la Comunidad Valenciana es la segunda autonomía española con mayor inversión educativa, porque destina el 30 por ciento de su presupuesto, mientras la media española es del 21 por ciento. Porque se han mantenido íntegros para el ejercicio del 2012 los importes de las ayudas, subvenciones y la aportación para el funcionamiento de centros. Sin embargo, sí ha habido ajustes en los salarios de los docentes. Probablemente de ahí el lío. Eso lo explica todo, aunque sean temporales y no como las bajadas de sueldos permanentes que han sufrido el resto de españoles. Explica que el profesorado esté indignado y explica que envíen emails y utilicen a los adolescentes en su beneficio. Explica que padres de estudiantes hayan alertado de que algunos profesores prometen aprobados a sus alumnos a cambio de que tomen las calles.

¡Aprobado general y todos a la calle! Los chavales encantados. De clase a la manifa y de la manifa de cañas, ¡que no hay que estudiar! Salen a la calle y apoyan a los profesores en su lucha contra los recortes. Unos recortes que no afectan a la calefacción ni al bienestar de los niños, sino a los salarios del profesorado. Reducción que, por cierto, tampoco afecta a un tercio de la plantilla docente y supone una media de 150 euros menos al mes.

Noticias relacionadas

Desde este pequeño atril de papel digital y con el permiso de los lectores presento una columna que puede producir dudas, pero también certezas. Siempre escribo con ilusión, como hace décadas se escribía con un lápiz mordido ahora convertido en lápiz digital y que intenta subrayar los ojos de los dispositivos para reflexionar.

El 25 de abril escribí y publiqué un artículo sobre el fallecimiento del papa Francisco, otro tanto hice el 2 de Mayo sobre la preparación del cónclave para la elección del nuevo papa que se celebró el 7 de mayo, y concluyó con la elección de León XIV. Por lo tanto era obligado cerrar esta trilogía, con quien ahora le corresponde gobernar la Barca de Pedro.

El nuevo papa forma parte de la congregación de los agustinos, una orden muy antigua de la iglesia católica que se inspira en la filosofía y la ética de San Agustín de Hipona, un religioso africano, seguramente berebere y casi con seguridad portador de rasgos físicos muy diferentes de aquellos con los que lo ha inmortalizado con el curso del tiempo la institucionalidad de Roma.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto