Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Peomas

Los efectos del afecto de Dios

Imágenes para alegrar el corazón
Víctor Corcoba
martes, 28 de febrero de 2012, 12:33 h (CET)
Nadie puede quitar el amor
a quien se ha fundido con Dios.

Dios es el amor de los amores,
el amor perfecto
y la perfección del amor,
que todo lo perdona
y absuelve mientras se ama.

Dispensa siempre a tu opuesto,
no hay nada que de mejor lección.

Nadie puede quitar la alegría,
quien a Dios lleva consigo.

Dios propuso, que no impuso,
el mejor analgésico del mundo:
una receta de paz
rubricada por el doctor reposo.

La serenidad nace en Dios,
que es la armonía de la vida.

No hay brazos para la paz,
sino la abraza Dios.

Dios es el afecto primero
y sus efectos son tan eternos
que la prueba de su existencia
es probar lo creado
y recrearse con sus silencios.

Así, lo que afecta a la vida de uno,
afecta a la vida de todos.


La unidad es un signo de Dios
y la unión es un signo del hombre.
Negar la unidad es negar a Dios.
Desunir es desconocer la dura senda
. Nos queda Dios todavía para rectificar.

Lo podemos perder todo,
pero Dios, creador de luz,
orientará los desorientados pasos
del hombre necio que no supo ser amor.

Hay que dejarse amar por el Dios amor,
y por el Dios amor hay que dejarse vivir
del amor de Dios, y por el amor de Dios
hay que dejarse el corazón por los hermanos.

Pensad que Él nos injerta con su ternura
la fraternidad de un camino que no vuelve
en el que Dios guía, pero no todo guía a Dios.

En solitario el camino es duro,
el que no sabe por qué camino llegar al manantial,
debe buscar el cauce aguas arriba por compañero.

Aquel que se inquiere, siempre halla respuesta.
Es cuestión de amar y de dejarse amar.

Noticias relacionadas

Habrá que esperar a mediados del siglo XIII para encontrar en castellano cuentos de procedencia oriental. Los cristianos no solo se interesan por las obras filosóficas o científicas que circulan entre los árabes, sino también por una serie de textos didácticos, colecciones de cuentos y de sentencias.

¿Cuántos de nosotros no hemos escuchado en nuestras familias algún dicho o refrán para alguna situación? Desde niños, en la asignatura de lenguaje y comunicación, hemos estudiado los dichos y refranes. La diferencia entre ambos términos no es abismal, pero sí significativa. Aunque ahora se toman como sinónimos, en realidad no lo son; tienen pequeñas diferencias.

Agradezco a quienes han hecho posible, una vez más, que Filigramma esté al alcance de los amantes de la cultura, el arte y, en particular, de las letras.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto