Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Mobile World Congress | Barcelona | Inauguración

El Mobile World Congress queda oficialmente inaugurado

En él se da cita la nobleza de un sector con un crecimiento imparable año tras año.
Roberto Ponieman
lunes, 27 de febrero de 2012, 19:08 h (CET)

En esta edición se tratan los sectores y las tendencias generarán billones de euros al sector durante el 2012. Entre lo más novedoso: la alianza que han tenido que forjar mas 800 operadores de la industria para defenderse de un par de emprendededores de un garaje de San Francisco que destrozaron el modelo de negocio de Goliath: Es decir la aplicación Whatsupp, que ha quitado un buen trozo al negocio de las operadoras de los sms.

En esta edición se enuncia la decisión del 90% de fabricantes de terminales y dispositivos móviles de incluir de fabrica aquello que es la respuesta de la industria a ese desafío: El sistema RCSe (Rich content Suite enhanced) que sale al mercado con el nombre JOYN, en España de la mano de Movistar, Orange y Vodafone .Este sistema tiene todas las funcionalidades de whatsapp,y permite intercambiar ficheros de video de diferentes formatos, fotos y otros contenidos.

Entre los temas más calientes de esta edición se encuentran los teléfonos a prueba de agua, (sumergibles hasta un metro) , presentados por Panasonic que vuelve al mercado después de 5 años de ausencia en el mundo de los móviles, que también cuentan con un sistema incorporado de pagos NFC (Near field communication) que se visualiza como el medio seguro de pago que reemplazará a medio plazo a las tarjetas de crédito.

Otro tema de indudable actualidad, que afectará directamente la calidad de vida de los enfermos crónicos, son las aplicaciones para tratamiento remoto de esta clase de condiciones. La industria de M- health (Mobile Health) está aún en pañales, y se perfila como una de las de mayor crecimiento relativo en los próximos 3 años.

Las aplicaciones para desarrollo de gestión en la nube ocuparán gran parte del ciclo de talleres del ya conocido "Application Day" en el cual se analizan a fondo las tendencias e inteligencia estratégica de mercado que permiten a los desarrolladores orientarse a la hora de emprender en el negocio de las aplicaciones.Por último, se analizarán en el ciclo de conferencias de MWC 2012 el imparable advenimiento de la conectividad de máquina a máquina, conocida como M2M. El segmento trata de la instalación definitiva de las tarjetas SIM en entornos alejados del teléfono, es decir, como medio de control e  incremento de  la eficiencia en gestión de consumos en los coches, medidores de agua, gas, electricidad, etc.

Un elemento a considerar en esta edición es la tendencia a reducir la fragmentación de navegadores disponibles para el móvil vía la iniciativa  W3C Mobile Web Platform cuyo objetivo es la estandarización de un sistema común para todos.

La nota de color la dió Vodafone, cuando su stand comenzó a desmoronarse, por lo cual tuvo que ser desalojado de urgencia. Afortunadamente, el daño de la estructura del stand fue controlado a tiempo, y no ha habido que lamentar víctimas.


 


Noticias relacionadas

La digitalización avanza a gran velocidad y alcanza todos los ámbitos de la vida cotidiana. Cada vez realizamos más gestiones, consultas y actividades a través de Internet, y pocos sectores o generaciones escapan a esta transformación. En este contexto, los sénior no son una excepción, ya que su presencia en el entorno digital es cada vez mayor. La mayoría consume Youtube (97%) y Facebook es su red social favorita (89%).

La revolución de la inteligencia artificial está transformando profundamente el ecosistema digital. Herramientas como ChatGPT y las nuevas funciones de búsqueda de Google están alterando la manera en que los usuarios consumen información, y con ello, están poniendo en jaque la visibilidad online de miles de empresas. Hoy, ya no basta con tener una página web bien posicionada.

Ha dado comienzo en León la 10ª edición del Cybersecurity Summer BootCamp 2025, un evento internacional de referencia para la capacitación de expertos en ciberseguridad, que está organizado por el INCIBE, entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Universidad de León.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto