Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Elecciones EEUU

Obama volvería a ganar

Las primarias republicanas denotan un resultado incierto.
Hugo Domínguez
jueves, 23 de febrero de 2012, 11:41 h (CET)

El repunte de la realidad económico norteamericana ha permitido al presidente que su próxima candidatura mantenga serias posibilidades de alzarse, cuatro años más, con la presidencia norteamericana.


Desde que comenzara la crisis, el líder demócrata, Barack Obama había ido perdiendo de manera escalona gran parte de la confianza que los norteamericanos le otorgaron en las elecciones de 2008.


La famosa proclama “We can” que encandiló a millones de votantes que veían en Obama el futuro presidente alejado de los estereotipos que habían marcado los mandatos anteriores, consiguió aupar a la presidencia al primer presidente negro de la historia norteamericna.


Esa confianza se fue desvaneciendo en los momentos más críticos de la crisis económica que arrancaría en EEUU y que conocería un dato de desempleo desolador: alrededor de un 10% de la población activa se encontraba en paro.


Las políticas de estímulo que permitieron que la economía se recuperara en cierta medida y los enfrentamientos internos en el seno del partido republicano debido  a las intensas primarias permitieron alejar los focos de Obama.


Unas encuestas realizadas recientemente reflejan que si durante los próximos días se celebraran elecciones presidenciales, el candidato demócrata y presidente de EEUU, Barack Obama ganaría a cualquiera de los líderes republicanos que se presentaran.


Los últimos sondeos son significativamente favorables para Obama pues reflejan que la intención de voto a su figura se mantiene en torno al 50 %.


Primarias republicanas
Esta noche se celebrará, lo que hasta el momento es, el último debate electoral de la campaña. El cara a cara se emitirá desde los estudios de la cadena de televisión CNN en Arizona.

Los dos principales aspirantes a conseguir la ansiada representación republicana, Romney y Santorum medirán sus fuerzas para demostrar al público conservador que son serios aspirantes a derrotar al presidente electo, Barack Obama.


Romney se perfila como el favorito para auparse dentro del partido republicano. En Arizona, desde donde se grabará el cónclave, este mantiene una ventaja de 16 puntos sobre Santorum.


Todos los sondeos reflejan un empate de ambos candidatos en el otro Estado, el de Michigan, en el que nació Romney y donde su padre fue Gobernador. Si no ganara en ese Estado, Romney perdería la condición de líder en la contienda y vería peligrar seriamente sus opciones de asegurarse la nominación.

Noticias relacionadas

La abrupta suspensión de la ayuda exterior de Estados Unidos ha alimentado una catástrofe humanitaria global y ya incide en la muerte de unas 350.000 personas, según confirman expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas. Los expertos criticaron el desmantelamiento de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (Usaid) y afirmaron que “la deplorable decisión de suspender la ayuda exterior es una emergencia humanitaria, no un ajuste de política”.

La trata de personas se mantiene como una amenaza global impulsada por el crimen organizado, contra la cual se debe luchar a la vez que se protege a las víctimas, según señalan desde la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd).

Entre refugios, ventanas de alto el fuego y una situación humanitaria extrema, un equipo de investigadores logró preguntar a la ciudadanía gazatí cómo vive y qué espera del conflicto con Israel. El resultado es un estudio publicado en la revista Foreign Affairs, liderado por los investigadores de la UNED Laura Rodríguez-Gómez y Ángel Gómez, que revela una paradoja poderosa: incluso en medio de la devastación, hay quienes todavía creen que la paz es posible.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto