Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Premios Goya 2012

“Internet no es la alternativa”

Aspira a encontrar nuevos modelos esencialmente digitales para adaptarse al futuro
Redacción
lunes, 20 de febrero de 2012, 07:40 h (CET)
Enrique González Macho que se estrenaba en este tipo de actos al frente del organismo ha reconocido que “Internet desgraciadamente todavía no es alternativa ni sustituto. El presidente que fue quien llegó primero a la gala añadió que “ni tan siquiera Internet es un complemento al enorme esfuerzo económico que supone producir cine”.

El sustituto de Alex de la Iglesia, quien en su último discurso reconoció la importancia de Internet como complemento del cine de cara al futuro, declaró que “estamos inmersos en la búsqueda de los nuevos modelos, esencialmente digitales. Por ello, en tanto en cuanto ese futuro llegue, debemos seguir defendiendo aquello que hace posible la obra cinematográfica sin dejar de investigar” remachó.

El mandatario sostuvo que “todos somos internautas, pero que Internet es un espacio que compartimos y como todo aquello que se comparte debe estar regido por un respeto mutuo y con unas normas de convivencia” concluyó.

“Los ingresos del cine no proceden de Internet sino de las salas cinematográficas, de la televisión y de otras formas de comercialización. Internet no forma parte del cine” sentenció.

“El cine español no es un género, es una amalgama de diferentes tendencias creativas que expresan con mayor o menor fortuna el reflejo de nuestra sociedad” recitó el máximo dirigente de la Academia.

La presidencia encabezada por Enrique González defendió la televisión pública pues permite que el cine español prospere según palabras del presidente.

Hubo también mención al flamante ministro de cultura, José Ignacio Wert  en cuanto a los cambios que pretende instaurar el nuevo gobierno en sus relaciones con los presupuestos cinematográficos.

La dirección de la Academia reconoció que este año había sido “menos malo” que el anterior pero invitó a todos a seguir trabajando para que mejore la cuota de mercado.
Su discurso también estuvo teñido de referencias a la crisis económica. En este sentido se reconoció que afecta mucho a la industria del cine pero que “de esta se sale si hay energía, inteligencia, trabajo, profesionalidad y reglas del juego claras”.

Para terminar quisieron aseverar que sus pasos “han de ir acompañados de una permanente autocrítica, mirarnos a los ojos en el espejo cada mañana y preguntarnos con sinceridad si o estamos haciendo bien y sobre todo como mejorar”.

Noticias relacionadas

La ópera prima de Gerard Oms, "Muy lejos", aterriza en Filmin el próximo viernes 1 de agosto tras su paso por salas españolas, donde se estrenó el 11 de abril con distribución de BTeam Pictures. La película fue presentada en la Sección Oficial del Festival de Málaga, donde obtuvo la Biznaga de Plata a la Mejor Interpretación Masculina para Mario Casas y el Premio Especial del Jurado de la Crítica.

El género del romance es uno de los más odiados y más amados en el conjunto del cine. Es más, muchas películas de cualquier otro género siempre tienen un matiz romántico, un enamoramiento, la relación de una pareja, un amor no correspondido, un affaire, etc.

La Junta Directiva de la Academia de Cine aprobó este miércoles 16 de julio las Bases de la 40 edición de los Premios Goya, en las que se regula el uso de la inteligencia artificial y se permite que un productor ejecutivo pueda aspirar a la categoría de Mejor Película junto a los productores, siempre y cuando haya tenido una participación significativa en el desarrollo de la obra, entre otras modificaciones.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto