Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | Copa del Rey

Caja Laboral: la Copa como alivia y redención

Llega a la cita copera tras ofrecer una floja imagen en el duelo que perdió en la pista de Blusens
Jose Luis del Campo
miércoles, 15 de febrero de 2012, 09:21 h (CET)

El Caja Laboral encara el primer gran título de la temporada envuelto en las dudas y nebulosa que le rodea sobre su nivel de juego y potencial para aspirar a llevar a sus vitrinas una nueva Copa del Rey.

El equipo vitoriano, tercer clasificado en la Liga Endesa, llega a la cita copera tras ofrecer una floja imagen en el duelo que perdió en la pista de Blusens y que encaja con la irregularidad que está mostrando desde que dio comienzo la temporada.

El torneo copero se presenta como el camino más directo y rápido a un título que además gusta al Baskonia y que supondría la mejor manera de cicatrizar la hiriente eliminación del Top 16 de Euroliga donde los vitorianos están fuera por vez primera en once temporadas.

Estos primeros cinco meses de competición han dejado claro dos rasgos que distinguen al Caja Laboral de esta temporada. Los nuevos fichajes no han terminado de rendir ni acoplarse a las exigencias de Dusko Ivanovic y el equipo se sustenta en el trabajo de la denominada vieja guardia.

Todo el juego y anotación del Baskonia pivota sobre la figura de Mirza Teletovic, secundado por Pablo Prigioni en la dirección y el incombustible Fernando San Emeterio. Entre ellos acaparan la gran parte de minutos jugados y la anotación productiva.

De manera esporádica se produce la aportación de Brad Oleson que, en su tercer campaña, está ofreciendo destellos del jugador que despuntó en Fuenlabrada y terminó recalando en Vitoria.

La intensidad de Pau Ribas se ha visto truncada con un inoportuno esguince de muñeca que le ha tenido apartado un mes de la competición. Hace dos partidos ha vuelto al equipo pero aún no ha recuperado su mejor versión.

Del resto de jugadores Milko Bjelica es el gran descubrimiento. El montenegrino, fichado de Lietuvos Rytas, ha tenido que amoldarse y asumir las funciones de pívot del equipo ante la falta de un poste intimidador y desequilibrante en el Baskonia.

Es el juego interior el gran lastre que arrastra y condena al Baskonia a un rendimiento que dista mucho del de pasados cursos. La lesión de Maciej Lampe en verano truncó la configuración de la plantilla que desde entonces ha asistido a un desfile incesante de hombres llamados a cubrir su hueco.

Kevin Seraphin o Vladimir Golubovic son solo dos ejemplos de ese transitar, y el baskonismo anhela el retorno de Lampe para que el juego de Caja Laboral recupere el equilibrio.

El polaco se incorporó a los entrenamientos del equipo y en Barcelona puede disputar sus primeros minutos como jugador baskonista, pero sin exigirle nada porque acumula medio año de inactividad y acaba de superar una complicada lesión de cadera.

Con estos condicionantes el equipo vitoriano aspira a superar a Lagun Aro en el tradicional derbi vasco que se vive en la Copa del Rey en los últimos años y plantarse en semifinales donde, si nada se tuerce, le esperaría el Regal Barcelona como obstáculo a la final y gran vía de redención y salvación para la temporada.

Noticias relacionadas

Golpe sobre la mesa de un Betis Baloncesto que, con su contundente triunfo de esta noche ante el Flexicar Fuenlabrada (94-72), ocupa de manera provisional la segunda plaza de Primera FEB, a falta de lo que haga el domingo el Movistar Estudiantes. Los de Gonzalo García de Vitoria demostraron no temer una hipotética semifinal de "Final Four" ante el Monbus Obradoiro y pasaron por encima de los fuenlabreños hasta el punto de remontar el "average" particular con el equipo de la Comunidad de Madrid.

Sesión de baño y masaje esta mañana para un Betis Baloncesto que tuvo un partido muy cómodo ante el Amics Castelló, que certificó en San Pablo su ya anunciado descenso a Segunda FEB. Los béticos quedan pendientes del Fuenlabrada-Obradoiro de esta tarde para ver si certifican su cuarta plaza o si, aunque esta siga en disputa, incluso podrían optar a ser terceros, toda vez que reciben el próximo viernes a los fuenlabreños.

Se acabó la condición de invocto en casa para el Betis Baloncesto, después de otro partido con un nuevo final increíble, ante el Monbús Obradoiro. Una canasta de Balvin a pocos segundos del final de la prórroga le dio el triunfo a los gallegos, el noveno consecutivo en Primera FEB, con lo que se confirman como el equipo actualmente más en forma de la categoría.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto