La cantante, que fue encontrada muerta ayer en un hotel de Los Ángeles, ha vendido más de 170 millones de álbumes y, según precisa en
su web, el último de sus singles estaba previsto que se lanzara este
año, 'Sparkle' (Brillar), una reedición de su éxito de 1976. En mayo de
2011, Houston consiguió ayuda para combatir su adicción a la droga y al
alcohol.
No solo destacó como cantante de géneros como el gospel, el
pop y, en sus últimas apariciones, de R&B, sino también como actriz,
compositora y productora. Houston también emprendió una breve carrera
empresarial y ejerció eventualmente como modelo.Bajo el
sobrenombre de 'The voice', Houston alcanzó la cima de su carrera en
1985, cuando vendió más de 30 millones de copias de su álbum que llevaba
su nombre.
Este hecho supuso el debut musical femenino con mayor eco en
la historia. Dos años después lanzó un segundo disco, cosechando otro
hito en el mundo de la música: fue la primera cantante cuyo álbum
debutaba en la lista de los Billboard 200 en el primer puesto. Houston
también es la cantante que más semanas ha permanecido en el número uno
de dicho índice, 50 semanas, con 'Whitney Houston', 'Whitney', 'Waiting
to Exhale' y la banda sonora de la película de 'El guardaespaldas'.
Shakira Martínez es una de las voces emergentes más profundas del panorama flamenco-pop y urbano en España. Con orígenes humildes, una fuerte herencia familiar y una sensibilidad única, ha sabido combinar la pureza del flamenco con la fuerza de lo contemporáneo. Su carrera está marcada por la autenticidad, la constancia y una conexión especial con el público. Hoy, en medio de su exitosa gira 'Abrázame', nos abre su alma.
Dubioza Kolektiv regresa con más fuerza que nunca. Su nuevo single, “Rakija y Ron”, es otra muestra irresistible de su estilo inconfundible: ritmos contagiosos, letras desenfadadas y una fusión cultural llena de color y energía. En esta ocasión, brindan junto a Adrià Salas (La Pegatina), cuya participación aporta un toque mediterráneo que encaja como anillo al dedo.
Durante el puente de mayo, la ciudad de Betanzos vuelve a convertirse en un punto de encuentro privilegiado para los amantes de la música histórica. El ciclo Música Antigua en Betanzos, integrado en el Programa Circuitos del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y coproducido por esta institución junto al Ayuntamiento y la Unidad Pastoral de Betanzos, celebrará su sexta edición del 1 al 3 de mayo de 2025.