Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | Matrimonio Gay

Cospedal desautoriza a Gallardón sobre el enlace gay

"No valen opiniones de nadie"
Redacción
lunes, 13 de febrero de 2012, 09:55 h (CET)
La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, desautorizó este lunes las consideraciones personales que el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, realizó sobre el matrimonio homosexual. "No valen opiniones de nadie", apostilló.

En una entrevista a Televisión Española, Cospedal se expresó así al ser preguntada sobre las manifestaciones de Gallardón en las que afirmaba que, en su opinión, no había razones para que el Tribunal Constitucional anule algún precepto de la ley que permite las bodas entre personas del mismo sexo.

"En cualquier caso, quien tiene que decir si es constitucional una norma es el Tribunal Constitucional y no valen opiniones de nadie para querer forzar una decisión", dijo.

Cospedal subrayó que el Constitucional es "el tribunal más importante" en el ordenamiento jurídico de España y, por eso, hay que remitirse a lo que decidan sus magistrados sobre el matrimonio gay.

La 'número dos' del PP se negó en repetidas ocasiones a expresar su opinión personal sobre este asunto, al entender que su planteamiento particular "vale bastante poco", porque lo relevante es su cargo de secretaria general de los populares.

Noticias relacionadas

El Colegio de Registradores celebró esta semana una jornada para analizar los resultados de la puesta en funcionamiento del Registro de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles en formato electrónico. La entrada en vigor de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, hace justo ahora un año, ha supuesto la transformación global del funcionamiento del sistema registral.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha acogido el acto de conmemoración del 175 aniversario de la Inspección Educativa, presidido por el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, y al que han asistido inspectores de todas las comunidades autónomas.

En la actualidad, los jóvenes siguen alejándose del campo español. Las estadísticas revelan un envejecimiento preocupante: el 41,3% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 65 años, y solo el 8,9% tiene menos de 41 años. ¿Qué explica esta desconexión? El reto está en romper estereotipos, mejorar las condiciones laborales y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación para que el relevo generacional se convierta en una realidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto