Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | LIGA ENDESA / JORNADA 20

(76-83) El Unicaja rompe su mala racha a costa del Blancos de Rueda

María Villalba
sábado, 11 de febrero de 2012, 21:49 h (CET)
Ficha técnica
76- Blancos de Rueda: Udrih (7), López (-), Robinson (13), Touré (13), Borchardt (5) -cinco inicial-, Hernández-Sonseca (10), Uriz (13), Diego García (9), Nacho Martín (6) y Zamora (-).

83- CAI Zaragoza: Rowland (-), Berni Rodríguez (2), Darden (9), Garbajosa (4), Freeland (14) -cinco inicial-, Fitch (21), Zoric (4), Valters (21), Lima (2) y Peric (6).

Parciales: 19-14, 17-26, 21-25 y 19-18

Árbitro: Martín Bertrán, Cortés y Calatrava. Eliminaron por cinco faltas personales a Robinson (min.39), del Blancos de Rueda.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la vigésima jornada de Liga ACB, disputado en el pabellón Pisuerga ante 6.529 espectadores.

El conjunto pucelano volvió a caer otra jornada más ante un Unicaja que llegaba a Valladolid inmerso en una dinámica negativa. De esta forma, los malagueños vuelven a la senda de victorias y los vallisoletanos se complican más la permanencia.

El Unicaja necesitaba una victoria para atajar la mala racha de siete partidos consecutivos sin ganar –entre Liga Endesa y Euroliga- y lo logró, sin realizar su mejor partido, a costa de un Blancos de Rueda que, a pesar de haber mejorado, sigue mostrando sus carencias.

El interés de Roberto González por afianzar el juego atrás se patentó durante el primer cuarto. Los morados demostraron su mejora defensiva ante la poca intensidad de los malagueños y enseguida se colocaron por delante en el marcador. Touré y Robinson fueron los protagonistas del ataque de los vallisoletanos, quienes llegaron a establecer un parcial de 16-8.

La pájara visitante obligó a Chus Mateo, técnico del Unicaja, a solicitar el primer tiempo muerto para pedir mayor ímpetu a sus hombres. Valters tomó la batuta y rápidamente surtió efecto, ya que, al final del primer cuarto, los malagueños acortaron distancias hasta colocarse cinco abajo (19-14).

En el segundo cuarto el Unicaja mostró mayor convicción y siguió a recortando distancias (24-20), al contrario que los locales cuya falta de acierto les empujó a que los visitantes colocaran las tablas en el marcador 24-24.

Con empate, González se vio obligado a solicitar un tiempo muerto en aras de que sus jugadores  ejercieran mayor presión defensiva. Con presteza volvió a colocarse por delante el Blancos de Rueda gracias a Hernández Sonseca desde la línea de tres y el mayor acierto en los lanzamientos (36-29).

Sin embargo,  antes del final del cuarto los visitantes se pusieron por delante por primera vez en el electrónico a merced de un inspirado Fitch para llegar al descanso con cuatro puntos de ventaja (36-40).

Esta ventaja se mantuvo ya durante todo el encuentro ya que el Blancos de Rueda, en la reanudación, no supo dar la vuelta al marcador y el partido comenzó a ponerse cuesta arriba. Valters y Fitch daban luz a su equipo y no permitían que los hombres de Roberto Gónzalez mejoraran defensivamente.

Recortar diferencias se antojaba complicado para los morados debido a los errores en ataque y las pérdidas de balón y así fue como el Unicaja llegó a su máxima ventaja (55-65). Los locales Ssolo consiguieron arañar dos puntos más para terminar el tercer cuarto con 57-65 en el electrónico.

Pocas expectativas quedaban para que el Blancos de Rueda consiguiera vencer a los pupilos de Chus Mateo y el partido mantuvo la misma línea en el último cuarto. Si bien es cierto que no se rindió hasta el último momento y llegó a colocarse a solo cuatro puntos (70-74) de su rival cuando el partido acariciaba el final.

Con Udrih como director de equipo, Touré con varios tiros libres y un 2+1 de Diego García Pisuerga mantenía la esperanza de dar la vuelta al partido. No obstante, de nada sirvió el acercamiento ya que finalmente el Unicaja se llevó una victoria balsámica (76-83) para volver a coger confianza. Por otro lado, los andaluces ahondan en la crisis de los vallisoletanos que sigue en caída libre hacia el descenso.

Noticias relacionadas

Golpe sobre la mesa de un Betis Baloncesto que, con su contundente triunfo de esta noche ante el Flexicar Fuenlabrada (94-72), ocupa de manera provisional la segunda plaza de Primera FEB, a falta de lo que haga el domingo el Movistar Estudiantes. Los de Gonzalo García de Vitoria demostraron no temer una hipotética semifinal de "Final Four" ante el Monbus Obradoiro y pasaron por encima de los fuenlabreños hasta el punto de remontar el "average" particular con el equipo de la Comunidad de Madrid.

Sesión de baño y masaje esta mañana para un Betis Baloncesto que tuvo un partido muy cómodo ante el Amics Castelló, que certificó en San Pablo su ya anunciado descenso a Segunda FEB. Los béticos quedan pendientes del Fuenlabrada-Obradoiro de esta tarde para ver si certifican su cuarta plaza o si, aunque esta siga en disputa, incluso podrían optar a ser terceros, toda vez que reciben el próximo viernes a los fuenlabreños.

Se acabó la condición de invocto en casa para el Betis Baloncesto, después de otro partido con un nuevo final increíble, ante el Monbús Obradoiro. Una canasta de Balvin a pocos segundos del final de la prórroga le dio el triunfo a los gallegos, el noveno consecutivo en Primera FEB, con lo que se confirman como el equipo actualmente más en forma de la categoría.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto