Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Reforma Laboral

El Gobierno elimina el "despido exprés"

El empresario pagará 20 días y sólo podrá el juez decidir que sean 33 días
Redacción
sábado, 11 de febrero de 2012, 10:40 h (CET)
La reforma laboral aprobada este viernes por el Gobierno establece la desaparición del llamado despido exprés, que permitía al empresario despedir a un trabajador pagando directamente la indemnización prevista en el caso de ceses improcedentes.

Así lo explicaron fuentes del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que señalaron que, de esta forma, el empresario deberá de justificar todos los despidos, por lo que pagará al empleado la indemnización de 20 días por año trabajado con un máximo de 12 meses que corresponde a los ceses procedentes.

Posteriormente, el trabajador, si no está de acuerdo con esta indemnización, podrá denunciarlo ante la autoridad judicial, y será el juez el único que pueda decidir que el despido sea improcedente, lo que conllevaría el pago de 33 días por año, o 45 días en el caso del periodo previo a la entrada en vigor de la reforma.

Desde el Ministerio subrayaron que la desaparición del despido exprés es lógica ya que, de lo contrario, "no tendría sentido eliminar la autorización administrativa previa" en los expedientes de regulación de empleo (ERE).

Con estas medidas, se equipara el despido individual y el colectivo, con la única diferencia de que en el caso de un ERE hay un periodo obligatorio de consultas entre la empresa y los representantes de los trabajadores.

En ambos casos, el empresario sólo tendrá que justificar los despidos y es decisión de los trabajadores si llevan el caso al ámbito judicial.

El Ejecutivo defiende que este tipo de "despido exprés" no era "beneficioso ni para el empresario ni para el trabajador".

Ni en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en la que la responsable de Empleo informó sobre la reforma, ni en la nota de prensa que acompañó dicha comparecencia, el Gobierno informó sobre su decisión de eliminar la figura del "despido exprés".

Noticias relacionadas

Según un estudio basado en datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a pesar del aumento del turismo, la contratación del sector durante el primer semestre ha descendido ligeramente respecto al mismo periodo del año pasado. Entre enero y junio se registraron 1.253.335 firmas, un 1,5% menos que las 1.272.738 contabilizadas en 2024, lo que refleja una moderación en el ritmo de crecimiento de la demanda de profesionales en el sector.

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

Un total de 1.280.505 pasajeros y 316.973 vehículos han cruzado el Estrecho desde el pasado 15 de junio hasta el 31 de julio, lo que supone un 2,5 y un 2,6 por ciento de incremento, respectivamente, en comparación con el año pasado en el mismo periodo. La 36 edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE), coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2025.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto