Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Granada | Fiscalía

La Fiscalía de Granada recurre la puesta en libertad de Juana Rivas

Vuelve a pedir prisión sin fianza
Redacción
martes, 29 de agosto de 2017, 07:52 h (CET)

29091

La Fiscalía ha registrado en el Juzgado de Instrucción 2 de Granada un recurso de apelación contra el auto del juez de guardia que dejó en libertad el pasado martes a Juana Rivas, para la que vuelve a solicitar prisión provisional sin fianza en el marco de la investigación que se sigue contra ella por supuestas desobediencia judicial y sustracción de menores.

Fuentes del Ministerio Público consultadas por Europa Press han detallado que de esta apelación directa del Ministerio Público se dará traslado a las partes, para, posteriormente, ser remitido a la Audiencia Provincial de Granada, que contará con un plazo de 30 días para resolver.

Toda esta tramitación no tiene "efectos suspensivos", mientras tanto, en la situación de libertad provisional en la que se encuentra Juana Rivas, la madre de Maracena (Granada) que ha entregado este lunes sus hijos, de once y tres años, al padre, Francesco Arcuri, condenado por lesiones en el ámbito doméstico en 2009, como la obligaba la juez después de que declarara como detenida el pasado martes 22 tras casi un mes ilocalizable después de no cumplir, el pasado 26 de julio, con la orden judicial por la que debía restituir a los menores al progenitor, residente en Italia.

El Ministerio Público ya solicitó prisión provisional sin anza para Juana Rivas, después de que declarara el martes ante el juez de guardia, alegando que se había negado a contestar a las preguntas del scal y que no había dado datos sobre el paradero de los niños.

En el ámbito civil, el caso queda ahora pendiente de que la comisión mixta para el cumplimiento del Convenio de La Haya, en la que está incluido el Ministerio de Justicia de España, tenga conocimiento del expediente que se le remitirá sobre el cumplimiento de la sentencia del Juzgado de Primera Instancia 3 de Granada, especializado en familia, para la restitución de los niños al padre, que, una vez los ha recogido este lunes en la Comandancia de la Guardia Civil, tiene previsto viajar a Italia con ellos, una vez se cumplimenten los trámites administrativos pertinentes.

Según las fuentes consultadas, dicha comisión ha de comprobar "cuándo, en qué momento y en qué forma llegan los niños a Italia", su lugar de residencia habitual antes de que la madre los trajera con ella a España el pasado 18 de mayo de 2016, por unas vacaciones de las que debían regresar el 27 de junio, si bien ello no sucedió.

Juana Rivas interpuso ante el Juzgado de Violencia sobre la Mujer 2 de Granada en julio de este pasado año una nueva denuncia por supuestos malos tratos contra Arcuri, que este mes de agosto ha sido remitida, traducida, a los tribunales italianos para su investigación, dado que los hechos sucedieron en Italia. Asimismo, Rivas amplió posteriormente esta denuncia, y solicitó que se investigara a Arcuri en España ya que se encontraba en territorio nacional a la espera de recoger a sus hijos.

Noticias relacionadas

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

Un total de 1.280.505 pasajeros y 316.973 vehículos han cruzado el Estrecho desde el pasado 15 de junio hasta el 31 de julio, lo que supone un 2,5 y un 2,6 por ciento de incremento, respectivamente, en comparación con el año pasado en el mismo periodo. La 36 edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE), coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2025.

Coincidiendo con el inicio de la Operación Salida del 1 de agosto, en la que la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé casi siete millones de desplazamientos por carretera, desde Fundación RACE hacen un llamamiento a los conductores para que extremen la precaución y planifiquen adecuadamente sus trayectos. Factores como la fatiga, la somnolencia, las distracciones o una mala preparación del viaje son elementos clave que aumentan el riesgo de sufrir un siniestro

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto