Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Nueva legislación

España cambia la ley del aborto y retrocede un cuarto de siglo

Elimina la posibilidad de que las menores de entre 16 y 18 años puedan interrumpir el embarazo sin autorización de los padres
Redacción
miércoles, 1 de febrero de 2012, 08:45 h (CET)
Gallardón descarta restablecer la ley del aborto del 85

Vamos conociendo, por píldoras, las nuevas reformas que el nuevo gobierno dirigido por Mariano Rajoy va a comenzar a poner en funcionamiento. Ayer supimos que desaparece la polémica asignatura de Educación para la Ciudadanía y también conocimos la vuelta al pasado de la Ley del Aborto.

La reforma de la ley para "defender el derecho a la vida" será "la más progresista que he hecho", decía ayer Gallardón. El ex alcalde de Madrid recordó que la actual ley fue aprobada "sin consenso y con la opinión desfavorable de los órganos consultivos" e indicó que la reforma estará inspirada en la defensa del derecho a la vida como manda la doctrina definida por el Tribunal Constitucional.

El ministro ya había anunciado una modificación de la ley que incluía la eliminación de la posibilidad de que las menores de entre 16 y 18 años puedan interrumpir el embarazo sin autorización de los padres. Para Gallardón, la ley vigente es un "error" porque implica que en España "una menor de edad debe pedir permiso a sus padres para hacerse un tatuaje o un piercing pero puede legalmente interrumpir su embarazo sin decírselo a sus padres".

La actual ley, vigente desde julio de 2010, no exige el consentimiento paterno, pero si que los padres sean informados, excepto en casos en los que se alegue peligro de violencia familiar, amenazas o coacción.

En los próximos meses y años sabremos si una ley de 1985 es capaz de convivir con una sociedad 26 años más madura.

Según las últimas estadísticas, más del 95% de los abortos realizados durante la última legislatura de Zapatero alegaron riesgos psíquicos para la madre. El número de abortos se ha mantenido estable, aproximadamente 110 mil por año desde la entrada en vigor de la ley de 2010.

Noticias relacionadas

La IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo, que se ha celebrado en Sevilla entre el 30 de junio y el 3 de julio, ha concluido sin incidentes destacables para la seguridad ni detenidos. Más de 8.600 efectivos de Policía Nacional, Guardia Civil y otras fuerzas del orden público han participado en el dispositivo para preservar la seguridad de las delegaciones de 150 países que han asistido a esta conferencia.

La Plataforma de Mayores y Pensionistas ha anunciado su colaboración en el desarrollo de la Estrategia Nacional para la Equidad Territorial y el Reto Demográfico 2030 tras la reunión de trabajo con Francisco Boya, secretario general para el Reto Demográfico, la cual tenía como fin abordar las preocupaciones y propuestas de las personas mayores y con discapacidad mayores en relación con la nueva longevidad, la despoblación rural y la equidad intergeneracional.

Estacionalmente, los meses de junio son meses positivos para el empleo, con aumentos de la afiliación, impulsados por los sectores de comercio y hostelería, aunque también comienza el trimestre en el que Educación destruye empleo de forma notable. En paralelo, los demandantes de empleo crecen ligeramente. Por otra parte, la contratación crece respecto al mes anterior, lo que también ha sucedido en términos interanuales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto