Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Economía

Propuestas de canje de preferentes o como dar gato por liebre

Javier Flores
martes, 31 de enero de 2012, 14:42 h (CET)
Pues bien, esa es, exactamente, la situación en la que se está llevando a cabo el canje de preferentes con los clientes de las entidades españolas.

En linea con el objetivo de proporcionar información económica y apoyo a los socios de la Asociación y de manera extensiva a todos los ámbitos de la sociedad para contribuir al debate, al análisis y a la divulgación de los grandes temas que plantea la economía, facilitando su comprensión y situándolos al alcance del mayor número posible de personas, empresas y medios de difusión, estamos realizado una valoración de las propuestas de canje de de las principales entidades bancarias que están realizando campaña de canje de preferentes. La valoración y análisis de las propuestas de canje están siendo llevados a cabo por Ramón Zárate (EAFI 75) tomando como referencia valores de mercado secundario equivalentes.

No solamente hemos encontrado pérdidas importantes en las propias preferentes para las que se ofrece el canje, sino que las propias propuestas de canje comienzan la vida del producto con pérdidas importantes para el cliente a partir del primer día de negociación, lo que lamentablemente apuntaría a que se están canjeando unos productos tóxicos para cliente por otros más tóxicos.

Por ejemplo las obligaciones subordinadas de La Caixa con cupón del 4% (trimestral) se negocian en mercado a los precios que se indican a continuación:

Descripción OS LA CAIXA-Sb VBLE 03/2020
ISIN ES0214970073
Importe Compra 13.000,00
Precio Compra 76,0500
Precio Venta 77,0000
Importe Venta 100.000,00
Ult.Precio Negociado 75,0000
Importe Nominal 178.000,00

Esto significa que la emisión equivalente que se ofrece como canje a los tenedores de acciones preferentes con vencimiento 2.022 y que se emiten a un precio de 100, el día siguiente en que se pudieran negociar deberían tener un valor en mercado obviamente por debajo y con pérdidas de al menos el 20%...

Parece evidente que no se está haciendo lo suficiente en la defensa y orientación de los inversores mediante la información y asistencia frente a la conducta de entidades o profesionales que pueden perjudicarles claramente.

Miles de inversores atrapados en las preferentes se ven ahora doblemente atrapados en unas propuestas de canje que empeoran su situación de desprotección y desinformación.

Lamentablemente, hoy en día acudir a la llamada de teléfono de nuestra sucursal bancaria se ha convertido en una actividad de riesgo si no lo hacemos con la información suficiente, ya sea para estudiar detenidamente una propuesta de canje o para elegir el momento de mercado más adecuado con el objeto final de iniciar los procedimientos para proceder a liquidar las posiciones con la menor pérdida posible...

Noticias relacionadas

Esto es lo que nos comenta: “hoy en día saber hablar bien es tan esencial como saber leer y escribir, indispensable en nuestro día a día y, por supuesto en el entorno laboral.

La marca artesana liderada por Rubén Fernández, creada en 2007, inaugura su nuevo local en Barcelona, junto a la Sagrada Familia, con una propuesta que fusiona sostenibilidad, bienestar y tradición En un momento en que la conciencia ecológica y el cuidado personal van de la mano, Jabonalia da un paso clave con la apertura de su nueva tienda en el corazón de Barcelona.

Con su apuesta por el cifrado post-cuántico y su enfoque centrado en la no identificación del usuario, la compañía redefine los estándares de comunicación segura en la era de la vigilancia masiva y las amenazas tecnológicas emergentes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto