Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Seguimiento asistido por GPS en la logística de grandes rodamientos: Schaeffler amplía su sistema 'Smart Box'

Comunicae
lunes, 14 de julio de 2025, 13:01 h (CET)
Los localizadores GPS recopilan datos ambientales y de ubicación para optimizar los procesos logísticos. Los grandes rodamientos del sector eólico se pueden localizar con mayor precisión. Schaeffler ya utiliza unos 300 localizadores GPS

Schaeffler ahora se centra en la trazabilidad digital en la logística de los grandes rodamientos. El objetivo consiste en ampliar el sistema 'Smart Box' actual para que incluya tecnología de localización basada en GPS. La nueva función se utilizará como parte de una prueba de concepto en el área de las aplicaciones de grandes rodamientos para la energía eólica, con el objetivo de poder hacer el seguimiento de los productos con mayor precisión y utilizar los recursos a lo largo de la cadena de suministro de forma más transparente.


"Gracias al seguimiento GPS, las cajas 'Smart Box' se convierten en portadoras inteligentes de información. La trazabilidad en tiempo real permite monitorizar los rodamientos continuamente durante el transporte, de manera que podemos convertir los procesos logísticos en más eficientes, sostenibles y seguros", ha subrayado Slawomir Maiczek, responsable del proyecto en la división Bearings & Industrial Soluctions de Schaeffler.


Cajas de transporte reutilizables para grandes rodamientos
Schaeffler implementó el sistema 'Smart Box' en 2021. Las denominadas cajas SMART son contenedores de transporte modulares y reutilizables, diseñados para transportar rodamientos de grandes diámetros exteriores. Sustituyen las cajas desechables y contribuyen al ciclo de recursos gracias a su reusabilidad. Las cajas se basan en las medidas de un europalé y pueden apilarse. El diseño uniforme permite simplificar el almacenamiento y reducir la complejidad del embalaje y el transporte de retorno.


Seguimiento GPS para optimizar la logística
Añadir localizadores GPS al sistema tiene varias ventajas. El objetivo es hacer el seguimiento de la ubicación física de las cajas, especialmente en lo que se refiere a los tiempos de entrega, los momentos de inactividad y los procesos de devolución. La información obtenida a partir de los localizadores permite controlar los procesos logísticos de entrega y devolución basándose en datos.


Además de determinar la ubicación, los localizadores también registran otras variables físicas, como la temperatura, la humedad y la aceleración. Estos datos proporcionan información sobre las condiciones ambientales y posibles efectos durante la manipulación y el transporte, datos que se pueden utilizar para saber cómo se manipula el producto a lo largo de la cadena de suministro.


Schaeffler utiliza actualmente unos 300 localizadores GPS. La empresa se centra en el transporte de las aplicaciones de rodamiento principal en el sector de la energía eólica. La solución de localización de activos procede del proveedor alemán SmartMakers. Los localizadores GPS permiten una localización precisa y envían periódicamente datos a una plataforma IoT.


Durante dos años, el sistema de seguimiento se ha probado exhaustivamente y se ha optimizado en Schaeffler de manera ininterrumpida durante las operaciones en curso. La combinación de soluciones de embalaje modulares y seguimiento IoT ofrece un enfoque escalable para optimizar procesos en el transporte de mercancías industriales.


Noticias relacionadas

La semana pasada, la ciudad de Sigüenza acogió el curso "Eclipses de Sol 2026-2028 desde los Cielos de Guadalajara", organizado por la UNED, que viene desarrollando una importante labor de formación continua en su aula de nuestra ciudad, y con el respaldo activo de ADEL y del Ayuntamiento de Sigüenza, que cedió las magníficas instalaciones del teatro El Pósito para su celebración.

El acuerdo ha sido firmado por José Julián Gregorio, presidente de la FEMPCLM, y Rafael Santiago, presidente de COSITAL Castilla-La Mancha y vicepresidente nacional de COSITAL, y se deriva de la reunión de trabajo mantenida el pasado mes de mayo, en la que ambas organizaciones abordaron cuestiones de máxima actualidad para la administración local, como las reglas fiscales, la aplicación del remanente de tesorería o la necesidad de reforzar los recursos humanos y materiales para los servicios de secretaría, intervención y tesorería.

La compañía prevé que incorporar los network tokens contribuya a que sus clientes puedan diferenciarse por la fiabilidad en el cobro y mantener un mayor control sobre sus transacciones, sin depender de integraciones externas complejas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto