Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Tiempo

En alerta por bajas temperaturas, hielo y nieve

Las temperaturas diurnas subirán ligeramente en el extremo norte de la Península y Canarias
Redacción
lunes, 30 de enero de 2012, 07:54 h (CET)
Un total de 15 provincias del norte peninsular estarán este lunes en alerta por temperaturas mínimas además de Gerona y Baleares que registrarán alertas por fenómenos costeros, vientos y lluvias, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Las provincias de Huesca, Zaragoza, Navarra, Soria, Guadalajara, Madrid, Segovia, Ávila, Salamanca, Zamora, Burgos, Palencia, León, Lugo y Ourense registrarán alerta amarilla por temperaturas mínimas que alcanzarán los menos seis grados y llegarán hasta los menos ocho en el pirineo oscense.

Asimismo, estará en alerta amarilla (riesgo) por fenómenos costeros y viento Gerona, y en naranja (riesgo importante) Mallorca y Menorca que también registrarán alerta amarilla por lluvias y vientos que pueden alcanzar los 80 kilómetros por hora.

La semana comienza con tiempo más estable salvo en el Cantábrico oriental y Baleares, y el frío se mantendrá en la mayor parte del país. A pesar del frío, las temperaturas diurnas subirán ligeramente en el extremo norte de la Península y Canarias, y bajarán en el suroeste. Mientras las temperaturas nocturnas descenderán moderadamente formando heladas en el interior peninsular.

La cota de nieve se registrará entre los 300 metros y los 600 metros en el extremo norte de la Península, y entre los 500 metros y los 700 metros en Baleares.

Igualmente, los cielos permanecerán muy nubosos en el Cantábrico oriental, Pirineos y Baleares con precipitaciones que podrían venir acompañadas de tormentas en el archipiélago. Concretamente, Mallorca y Menorca estarán en alerta amarilla este lunes por chubascos persistentes donde podría acumularse hasta 20 litros por metro cuadrado.

En otras zonas de la mitad norte de la Península habrá intervalos nubosos en este comienzo de semana, y en el resto cielos despejados o predominio de poco nubosos. Por su parte, Canarias registrará intervalos nubosos este lunes con posibilidad de alguna lluvia en las islas occidentales del archipiélago.

También en este inicio de semana se prevé la formación de bancos de niebla matinales que serán más probables en Galicia y la meseta norte.

Por último, los vientos de componente norte soplarán de flojo a moderado en el tercio oriental de la Península y Baleares, siendo muy fuerte en la zona del Ampurdán y este del archipiélago balear. Mientras, en el Estrecho y Canarias soplarán moderadamente los vientos de componente este, y en el resto de España de flojo a variable.

Noticias relacionadas

Según un estudio basado en datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a pesar del aumento del turismo, la contratación del sector durante el primer semestre ha descendido ligeramente respecto al mismo periodo del año pasado. Entre enero y junio se registraron 1.253.335 firmas, un 1,5% menos que las 1.272.738 contabilizadas en 2024, lo que refleja una moderación en el ritmo de crecimiento de la demanda de profesionales en el sector.

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

Un total de 1.280.505 pasajeros y 316.973 vehículos han cruzado el Estrecho desde el pasado 15 de junio hasta el 31 de julio, lo que supone un 2,5 y un 2,6 por ciento de incremento, respectivamente, en comparación con el año pasado en el mismo periodo. La 36 edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE), coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2025.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto