Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | LIGA ENDESA / JORNADA 18

(58-73) Desastre del Blancos de Rueda en Pisuerga

María Villalba
domingo, 29 de enero de 2012, 14:33 h (CET)

Ficha técnica
58- Blancos de Rueda: Uriz (3), Udrih (4), Robinson (13), Touré (9), Borchardt (8) -cinco inicial-, Diego García (8), López 11), Hernández-Sonseca (2), Nacho Martín (-), Zamora (-) y Anagonye (-).

73- CAI Zaragoza: Cabezas (8), Wright (16), Steffanson (6), Archibald (6), Hettsheimeir (15) -cinco inicial-, Van Rossom (8), Aguilar (4), Toppert (10), Almazán (-) y Fontet (-)..

Parciales: 12-21, 17-22, 16-17 y 13-13

Árbitro: Arteaga, Bultó y Sánchez Mohedas. Eliminaron por cinco faltas personales a Archibald (min.34), del CAI Zaragoza y Borchardt (min.39), del Blancos de Rueda..

Incidencias: Encuentro correspondiente a la decimoctava jornada de Liga ACB, disputado en el pabellón Pisuerga ante 4.900 espectadores.

El CAI Zaragoza venció con autoridad en la pista del Blancos de Rueda tras ir por delante durante todo el encuentro. El cuadro pucelano apenas opuso resistencia al rival y terminó cayendo por tercera semana consecutiva.

El Blancos de Rueda sigue sin reaccionar y dejó ganar cómodamente a un CAI Zaragoza que sin desplegar el mejor juego se colocó por delante durante todo el encuentro. A priori, parecía un partido clave para los de Casimiro por conseguir salir del atolladero, pero los errores en defensa y en ataque y las imprecisiones condicionaron el partido.

Aunque la iniciativa la tomó el Blancos de Rueda abriendo el marcador, enseguida se colocó por delante el CAI Zaragoza (4-6).  Borchardt y Touré eran claves para mantener vivo al conjunto pucelano pero, cuando se les acabó la chispa, los de Abós empezaron a marcharse en el electrónico gracias, sobre todo a los tiros desde la línea de tres.

 Los errores tremendos en defensa y, sobre todo, en ataque, permitieron que el CAI, guiados por un gran Cabezas y Wright, finalizara con un parcial final de 12-21 en el primer cuarto. Ni el tiempo muerto solicitado por Casimiro segundos antes de terminar sirvió para reorganizar la defensa.

En el segundo cuarto la cosa no mejoró para los locales,  el CAI abrió una brecha de 14 puntos (16-29), nada más dar comienzo. Los nervios por la presión ejercida del rival solo provocaron más errores en tiros fáciles y rebotes por lo que el conjunto visitante aprovechó para seguir ampliando su renta.

Con Jhornan Zamora como director de equipo tampoco perfeccionó el ataque y los fallos al aro se mantuvieron constantes. Robinson era el único jugador del cuadro pucelano que mantenía al conjunto morado. Un 2+1 del alero permitió acortar distancias (21-31). Sin embargo, el CAI que  no se cansaó de imponer su autoridad en Pisuerga acabó colocándose al descanso con 16 de ventaja (29-43).

En la reanudación el Blancos de Rueda se convirtió en otro equipo diferente y comenzó a creer, llegando a hacer un parcial de 5-0. Con un buen juego colectivo, mejoró de cara al aro y disminuyeron los errores defensivos hasta colocarse a solo 6 puntos (43-49). Espejismo efímero que se vivió en este inicio dado que a la mitad del cuarto el CAI, de nuevo, comenzó a ampliar distancias.

Tras un tiempo muerto de Abós, la presión defensiva de los aragoneses perpetró toda posibilidad de remontada de los locales, que de nuevo se vieron a quince puntos al término del tercer cuarto (45-60).

El último cuarto no sirvió para dar sorpresas, el partido mantuvo la misma línea y el CAI siguió dominando para terminar con 58-73 en el marcador. Ante esta situación, el público asistente pidió a gritos la dimisión del entrenador Luis Casimiro y Pascual, director deportivo.

Un nuevo desastre del equipo pucelano que ve como cada vez tiene menos oportunidades para salir del bache y mantiene su posición de farolillo rojo.

Noticias relacionadas

El Betis Baloncesto se reservó su derecho a estar la próxima semana en la Caja Mágica compitiendo por el ascenso a la Liga ACB. Cinco partidos, cinco, le ha costado deshacerse de la gran revelación de la temporada, el Odilo Cartagena; pero hoy, ante su público, sí que ha terminando dándose la teórica diferencia real entre uno de los favoritos y el más modesto de los clubes de Primera FEB, que pisaba la fase de ascenso en su temporada de debut, la cual ha terminado sin duda con un sobresaliente más que merecido.

Golpe en la mesa inesperado para muchos del Odilo Cartagena, que ha sido capaz de empatar el playoff de cuartos de final logrando una gran victoria sobre el Betis Basket (77-85) y disponiendo ahora de dos encuentros como local, el tercero y el cuarto, para que se produzca la gran campanada de esta ronda.

El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto