Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Beneficios de la Santa Misa

Miguel Rivilla
Lectores
jueves, 19 de enero de 2012, 13:53 h (CET)
De unos Ejercicios espirituales que dio a sacerdotes, poco antes de su muerte en la montaña, el joven sacerdote, Pablo Domínguez Prieto y publicados en un libro editado por S.Pablo, extracto unos párrafos sobre la santa misa, que  pueden ser de provecho espiritual, no solo a los curas, sino a toda clase de cristianos.

“El Catecismo nos describe de forma gratificante los frutos de la Eucaristìa.Yo voy a subrayar algunos de ellos para que nos sirvan como estímulo: En primer lugar, la comunión eucarística.Acrecienta nuestra comunión a Cristo.Esa es la meta de nuestra vida.En segundo lugar nos separa del pecado.El pecado es la  mayor tragedia que le puede ocurrir al hombre. Pues bien, cuando nosotros comulgamos, con la debida preparación y disposición, nos separamos de la ofensa de Dios.

También dice que nos une más al cuerpo místico de Cristo. Esto significa que crece en nosotros la caridad, que es la que nace justo del amor a Cristo. La caridad no es un don que nace de nosotros. Nace como fruto de nuestra unión a Cristo.La Eucaristìa lleva consigo un compromiso a favor de los pobres.Esto es muy interesante, porque no puede haber dicotomía en nuestra vida; no podemos celebrar la Eucaristía y a la vez vivir distanciados de nuestros hermanos por el odio, rencor o sencillamente por el desprecio.

No podemos comulgar con el cuerpo de Cristo y a la vez no comulgar con su Cuerpo místico.Por tanto la Eucaristía vivida bien, nos lleva a un compromiso mayor con los que sufren, con aquellos que nos estàn pidiendo nuestra caridad.

Y por último, hay una expresión bellísima que dice que es la prenda de la gloria futura.

El cielo en la tierra es la Eucaristia.La anticipación de la gloria del cielo es la Eucaristia.

Creo que cada vez que recemos el Padrenuestro y digamos “danos hoy nuestro pan de cada día”,nos tiene que llevar esto a celebrar ese día la Eucaristía con una auténtica fruición ,con auténtica devoción, siendo conscientes de lo que tenemos entre manos. Son muchísimos los textos de la Escritura donde Dios nos habla de la importancia de esto.”El que come mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna(Jn 6,54).La vida eterna tiene que ver con la Eucaristía.”

Noticias relacionadas

En los últimos tiempos, asistimos a una ofensiva política, orquestada principalmente, desde los sectores independentistas catalanes, que persiguen un objetivo muy concreto: lograr que el catalán sea reconocido como lengua oficial de la Unión Europea.

Hace unos ideas asistí a una conflagración incruenta en una clase en la que se impartía Historia de la Edad Moderna. Nada que ver con la Revolución Francesa. El motivo de la trifulca se basó en las diferencias de criterio acerca de la temperatura que debe reflejar el dichoso termostato, con el fin de ofrecer una atmósfera adecuada. No llegó la sangre al río; tras unas arduas y agrias negociaciones, se llegó a un armisticio.

Tal y como está la situación, no me sorprendería que en cualquier momento convocara elecciones quien en Madrid ya es conocido por tirios y troyanos como «el galgo de Paiporta». Está acorralado y se le acaban las balas. Ni siquiera el fogueo funciona de tanto como lo ha utilizado en falso. Son años machacando y diciendo las mismas y maliciosas propuestas, por lo que nadie le hace caso: mirarle a los ojos e intuir que miente es todo uno.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto